18 de
mayo de 2015
- Si todavía están buscando la universidad
donde continuar sus estudios después de la
preparatoria, no se pueden perder este
ranking preparado por Uniplaces, el portal
de referencia de alojamiento para
universitarios, especializado en alquiler
para estudiantes, que ha encontrado 10
universidades que, por su belleza, podrían
provocar la envidia de las siete maravillas
del mundo. Entre ellas, la Universidad
Nacional Autónoma de México —localizada en
la zona sur de la capital del país— y la
Universidad de Bolonia en Italia. Aquí está
la lista completa.
10. Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM)
La Universidad
Nacional Autónoma de México tiene su sede en
el Distrito Federal y es la más grande y la
segunda más antigua de América.
Arquitectura, Filosofía y Derecho son sólo
algunas de las facultades que se encuentran
entre los programas que ofrece. Su enorme
campus de edificios posmodernos —llamado,
por su tamaño, Ciudad Universitaria— está
adornado con murales y mosaicos de Juan
O'Gorman, Diego Rivera y otros artistas
famosos. Desde 2007 fue clasificada por la
UNESCO como patrimonio de la humanidad.
9. Universidad de Furman
Pequeña y
conocida para las Humanidades, la
Universidad de Furman (Estados Unidos, menos
de 3,000 alumnos) se encuentra envuelta en
un jardín asiático que da a un lago y a más
de 20 kilómetros de senderos en el bosque.
El símbolo de la universidad es la torre
florentina, incluida también en su logo.
8. Universidad de Glasgow
El reloj de la
torre, los tonos otoñales del río Kelvin, la
vida nocturna de los pubs y los locales de
música en vivo. Uniplaces cita más de una
razón para incluir la Universidad de Glasgow
entre las más hermosas del mundo. El centro
universitario Gilmorehill se encuentra a
poco más de tres kilómetros del centro y es
considerado una de las zonas más fascinantes
de la tercera ciudad más grande de Gran
Bretaña.
7. Universidad de Tsinghua
La Universidad
de Tsinghua tiene 14 escuelas, 56
departamentos y una población de estudiantes
(incluyendo los de postgrado) de alrededor
de 30.000 personas. Uniplaces las incluye
entre los planteles más bellos del mundo por
la atmósfera de “nobleza” que reina en un
marco muy particular: los jardines reales y
el antiguo Palacio de Verano de la dinastía
Qing. Esta universidad alcanzó sus
dimensiones actuales a lo largo de poco más
de un siglo.
6. Universidad de Otago
La Universidad
de Otago se encuentra en Nueva Zelanda y es
la más antigua y de mayor prestigio en ese
país. La universidad se divide en cuatro
áreas —Humanidades, Salud Pública y
Medicina, Ciencias Naturales y Economía— y
es conocida por su torre-reloj en homenaje a
Glasgow y por su fachada gótica, un oasis
británico entre las verdes extensiones del
nuevísimo mundo.
1. Otago, 2. Tsinghua, 3.
Glasgow, 4. Furman, 5, UNAM
5. Universidad de Oxford
Con, entre sus
ex alumnos, Lewis Carrol, Stephen Hawking,
Oscar Wilde, Tim Berners-Lee (el inventor de
la World Wide Web), así como una serie de
premios Nobel (58) y de personalidades que
han marcado la historia de la humanidad,
Oxford es sin duda una de las universidades
más prestigiosas del Reino Unido y del mundo
y, a partir de hoy, también adquiere el
título de una de las más bellas,
convirtiéndose aún más en uno de los mejores
centros de estudios del planeta.
4. Universidad de Coimbra
La Universidad
portuguesa de Coimbra, además de ser una de
las más prestigiosos de todo el país, está
entre las más antiguas de Europa y también
es famosa por su polo de ingeniería, donde
se encuentran los departamentos de
Ingeniería Eléctrica y de Electrónica,
Ingeniería Informática, Ingeniería Civil,
Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica.
Debe parte de su fama a la magnífica
biblioteca Joanina: construida en el siglo
XVIII, se considera una obra maestra del
barroco (Patrimonio de la Unesco) y contiene
más de 250 mil volúmenes que atraen
visitantes que acuden a ella por motivos que
van más allá del valor académico.
3. Universidad de Bolonia
La universidad
más antigua del mundo occidental se acerca a
los 1,000 años de edad (según algunas
tradiciones, fue fundada en 1088). Se han
añadido al campus histórico de la capital de
Emilia Romaña cuatro planteles (Cesena,
Forlì, Ravena y Rímini) y una nueva sede
recién estrenada en Buenos Aires, Argentina.
Es considerada uno de los siete mejores
universidades para estudiar Agricultura y,
según Uniplaces, pasear por su Colegio de
España es como “cruzar el umbral del tiempo
y retroceder en los siglos”.
2. Universidad Católica de Lovaina
La Universidad
Católica de Lovaina, fundada en 1495, es el
centro de estudios de habla francesa más
grande (más de 50 mil estudiantes) en
Bélgica, así como el más antiguo de su país
y el de más larga tradición entre los de
inspiración católica. Uniplaces lo clasificó
en su top 10 de las escuelas más bellas por
la riqueza de sitios históricos incluidos en
sus instalaciones, entre ellas la
biblioteca, demolida y reconstruida después
de las dos guerras mundiales. Los
maravillosos edificios acogen a un gran
número de facultades, incluyendo Teología,
Derecho y Criminología, Ciencias Económicas,
Sociales, Políticas y de la Comunicación,
Arquitectura, Ingeniería y Planificación
Urbana.
1. Universidad de Salamanca
La Universidad
de Salamanca —la más antigua de España,
fundada en 1218— fue clasificada por
Uniplaces en el primer lugar por la belleza
de las estructuras que la componen, entre
las cuales las Escuelas Menores y Las
Escuelas Mayores. El último es conocido por
su fachada plateresca, “fantasía” híbrida
entre el gótico y el renacimiento italiano.
Hoy en día esta institución, en la que
algunos creen que estudió Cervantes, cuenta
con más de 2,000 docentes y 38,000 alumnos.
1. Salamanca, 2.
Louvain, 3. Bolonia, 4. Coimbra, 5. Oxford
(massimo barzizza /
puntodincontro.mx)
|