
11:44 hrs. - (guidaviaggi.it) Fortalecer la presencia internacional, diversificar el turismo y atraer inversión. Estos son los objetivos de la misión de promoción europea que la Secretaría de Turismo del estado mexicano de Jalisco realizará del 23 de septiembre al 10 de octubre.
El objetivo principal será ampliar su alcance internacional. La visita incluirá paradas estratégicas en París, Varsovia, Frankfurt, Barcelona, Madrid, Roma y Milán, así como dos ferias del sector.
Además de fortalecer la promoción turística, uno de los principales objetivos de la iniciativa es mostrar las oportunidades de inversión turística del estado, tanto en el interior como en la costa del Pacífico, donde se desarrollan proyectos con gran potencial de turismo de lujo, hotelería y experiencias sostenibles.
Liderada por Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, la misión busca fortalecer los vínculos con los mercados europeos, en particular Francia e Italia, que representan un alto valor estratégico, dado que los visitantes tienden a prolongar sus estancias, generando así mayores beneficios económicos durante sus viajes a México.
Bajo el lema "Jalisco es México", el destino presentará una serie de eventos exclusivos en cada ciudad para mostrar lo último en su oferta turística, incluyendo nuevos productos, experiencias y eventos: catas, encuentros con la prensa especializada, personalidades e influencers de la industria turística.
También se planea capacitar a profesionales del turismo para ampliar su conocimiento del destino y su potencial de ventas, así como reuniones con actores clave de la industria para promover el desarrollo de negocios y alianzas estratégicas.
«Es una de las iniciativas internacionales más intensas e importantes que hemos emprendido en los últimos años», afirmó Fridman. «Refleja» —añadió— «nuestro compromiso por posicionar a Jalisco como un destino imperdible para los viajeros europeos que buscan autenticidad, cultura y experiencias excepcionales».
Jalisco es un destino que encarna la esencia, la tradición y la hospitalidad del país. Entre sus atractivos más destacados se encuentran Guadalajara, la capital del estado, 12 Pueblos Mágicos como Tequila y Tlaquepaque, así como las playas de Puerto Vallarta y Costalegre, esta última consolidada como una joya emergente del turismo de lujo en el Pacífico mexicano. El Lago de Chapala, el más grande de México, está rodeado de paisajes naturales y comunidades artesanales.
En 2026, Jalisco será el foco de dos importantes eventos internacionales: Guadalajara fue seleccionada como uno de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA y se celebrará, además, el Año de la Gastronomía Jalisciense, reconociendo su diversidad y su influencia en la cocina nacional e internacional.
La misión europea es un paso importante en la estrategia internacional de Jalisco y reafirma su papel como uno de los principales destinos de México. A través del contacto directo con el ecosistema turístico europeo, el estado busca fortalecer su visibilidad, atraer nuevos visitantes, incentivar la inversión turística y generar valor a largo plazo a través del desarrollo sostenible.
Foto: reportelobby.info