Acuerdo Italia-México para el desarrollo de variedades de trigo resilientes

Intesa Italia-Messico per lo sviluppo di varietà di frumento resilienti / Foto: siciliareport.it

08:15 hrs. - (ANSA) Un puente entre Italia y México para el desarrollo de variedades de trigo más resilientes al cambio climático, más productivas y sostenibles. El Consejo para la Investigación Agrícola y Análisis Económico (CREA) y el CIMMYT, Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo, con sede en México, firmaron un memorando de entendimiento que incluye cuatro pilares estratégicos: desarrollo de nuevas variedades, intercambio tecnológico y metodológico, intercambio de datos y recursos, capacitación y movilidad.

El CIMMYT aportará material genético adaptado a climas áridos y cálidos, mientras que el CREA aportará su experiencia en la selección de variedades aptas para el entorno mediterráneo y que cumplan con los requisitos de calidad de la industria italiana de la pasta.

Se facilitará acceso recíproco a los protocolos más innovadores de selección asistida por marcadores, selección genómica y técnicas agronómicas sostenibles, como la agricultura de conservación y la gestión del agua y los nutrientes.

Se fortalecerá el intercambio existente, aunque informal, de líneas genéticas prometedoras. Esto permitirá a los investigadores italianos acceder a un conjunto mucho más amplio de diversidad genética para sus programas de mejoramiento.

Finalmente, se establecerá un puente permanente entre Italia y México para investigadores, estudiantes de posgrado y técnicos, con el fin de garantizar el desarrollo continuo de habilidades y la formación de una nueva generación de genetistas italianos de renombre internacional.

«La firma de este acuerdo», comentó Andrea Rocchi, presidente del CREA, «nos permite a nosotros y a nuestros colegas del CIMMYT, herederos respectivamente del gran legado de Strampelli y Borlaug, unir fuerzas para lograr que los cereales —la base de la dieta humana— sean cada vez más productivos y resilientes al cambio climático, aprovechando las oportunidades que ofrecen la innovación tecnológica y los avances del conocimiento».

Foto: siciliareport.it

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo