
06:09 hrs. - Uber podrá operar en aeropuertos mexicanos tras la decisión de una juez federal de suspender una norma que permitía a las autoridades detener los vehículos de la compañía en las zonas aledañas a las terminales.
Los conductores que transporten pasajeros contactados a través de la aplicación «no serán detenidos en la zona federal de los aeropuertos», afirma una nota difundida por la compañía.
El comunicado expresa confianza en que la suspensión se implementará en una resolución final e insta al Congreso a «legislar sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional».
Las zonas aeroportuarias en México se consideran áreas federales y, tradicionalmente, solo los taxis concesionados, a menudo operados por empresas específicas de las terminales aéreas, estaban autorizados a dejar y recoger pasajeros en las puertas de salida y llegada.
Existe, además, una fuerte oposición de los sindicatos y las empresas de taxis aeroportuarios a Uber, que se considera competencia desleal, ya que opera sin las mismas licencias y regulaciones que se exigen a otros sistemas de transporte público de pasajeros.
La compañía estadounidense destacó que la decisión de la juez incluye a los 70 aeropuertos mexicanos, especialmente de cara al Mundial de Fútbol de 2026, que el país albergará junto con Estados Unidos y Canadá.
Foto: Shutterstock – eleconomista.com.mx










