
10:38 hrs. - Tulum Energy, una startup tecnológica italiana que trabaja para abordar los desafíos del cambio climático, obtuvo recientemente un importante financiamiento de 27 millones de dólares, en una operación liderada por CDP Venture y TDK Ventures, para impulsar su tecnología de pirólisis de metano, lo que permite la producción de hidrógeno limpio (turquesa) y carbono sólido sin emisiones de CO2.
Una parte sustancial de estos fondos se destinará a la construcción de su primera planta piloto en Pesquería, México, dentro del complejo industrial de Ternium, una empresa siderúrgica líder, propiedad del grupo ítalo-argentino Techint.
La elección del sitio se debió al gran interés de Ternium en el uso de hidrógeno para la producción de hierro de reducción directa (DRI) y a la disponibilidad de una infraestructura robusta, esencial para la escalabilidad del proyecto.
La compañía también ha decidido abrir una filial en Milán para aprovechar la experiencia italiana en procesos industriales y cadenas de suministro, creando un centro para las actividades de investigación, desarrollo e ingeniería para la planta piloto y las futuras instalaciones comerciales.
«La característica distintiva de nuestra tecnología» —afirma el CEO Massimiliano Pieri— «es su inigualable combinación de alta escalabilidad y excepcional eficiencia energética. Esto nos permite satisfacer las necesidades de los grandes consumidores industriales de hidrógeno, como refinerías, productores de amoníaco y plantas químicas, a costos realmente competitivos».
Foto: Tulum Energy – fuelcellsworks.com
Probabilmente Ternium (o qualche altra azienda) sarà interessata anche al carbonio solido, altrimenti penso sia impossibile che questa tecnologia risulti economica.