
16:08 hrs. - Se está escribiendo un nuevo capítulo en la compleja red de relaciones entre Italia y México. Al frente de la iniciativa se encuentra Filippo Strano, cónsul honorario de Italia en Cancún y fundador de la marca Riviera Cristallina, un proyecto de revitalización territorial «nacido en el corazón de Calabria, pero con la mirada puesta en el mundo», según un comunicado de prensa.
La iniciativa —una plataforma tecnológica y cultural desarrollada dentro de un modelo que combina hospitalidad, sostenibilidad, identidad patrimonial y comercialización estratégica— busca reposicionar el sur de Italia en el panorama turístico internacional.
El proyecto, ya en pleno funcionamiento, involucra a 40 municipios calabreses, más de 85 km de costa y 1000 km² de territorio rico en historia, paisaje y autenticidad.
Desde 2018, Strano ha reunido a emprendedores, gobiernos locales, asociaciones y ciudadanos para atraer un turismo internacional informado con un impacto económico y cultural real en la región.
Hoy, la iniciativa se amplía con el lanzamiento, en este contexto, de un acuerdo de hermanamiento operativo entre la Riviera Cristallina y la Riviera Maya, iniciado en los últimos meses en colaboración con las autoridades del estado de Quintana Roo, lideradas por el municipio de Playa del Carmen como socio principal.
La alianza va mucho más allá de las ceremonias simbólicas: se centra en el intercambio concreto de experiencias, estrategias conjuntas, redes de promoción integradas y, sobre todo, en la reciprocidad de los flujos turísticos, gracias a la creación y venta de paquetes para ambos destinos.
Este marco también incluye el importante acuerdo firmado el 11 de julio de 2025 con la aerolínea Neos y con World Moving, empresa internacional de servicios turísticos establecida en Cancún. La colaboración creará paquetes integrados de vuelo y territorio, con un sistema integral de recepción desde el aeropuerto hasta el corazón de las experiencias calabresas y viceversa.
«Optamos por colaborar con socios que aportan un valor real» —afirma Filippo Strano— «y que comparten una visión turística de alto nivel y concreta: un turismo basado en experiencias, calidad, consumo responsable y arraigo cultural. No seguiremos el modelo de viajes de bajo costo de recorridos rápidos. La Riviera Cristallina aspira a convertirse en un centro de turismo de gama media y alta, accesible pero refinado, como ya ocurre en otras regiones del mundo, empezando por la Riviera Maya».
Para celebrar esta alianza, el 25 de julio, la Riviera Cristallina recibirá el premio Fairness Magazine Excellence – Valores y Talentos del Made in Italy, en la sala Protomoteca del ayuntamiento de Roma, en reconocimiento a la innovación, la coherencia y la visión que encarna el proyecto.
El posicionamiento internacional de la iniciativa se ve reforzado por la integración de herramientas tecnológicas ya activas y totalmente funcionales: una aplicación móvil y un widget web, pioneros en Italia, ya están operativos y disponibles en varios idiomas. Ofrecen geolocalización, tarjetas interactivas, llamadas a la acción configurables, eventos, itinerarios, puntos de interés y promociones dinámicas. Próximamente, se unirá a una plataforma de IA para la creación automática de paquetes turísticos personalizados.
Una parte importante del éxito del proyecto también se debe a las inversiones ya realizadas por el sector privado mexicano, cuyos empresarios confían en el proyecto de Riviera Cristallina y decidieron apoyar activamente su desarrollo.
Pero eso no es todo. La Riviera Maya también cuenta con una vasta experiencia estratégica en el sector hotelero, que ha sido aprovechada con una serie de iniciativas de capacitación, lideradas por altos ejecutivos de empresas de Cancún y dirigidas a propietarios de alojamientos, empleados e incluso escuelas en la Riviera Cristallina.
Un verdadero puente que no solo conecta dos territorios, sino que también transfiere conocimiento y experiencia donde más se necesita.
«Nuestro objetivo» —concluye Strano— «es construir una nueva geografía del turismo italiano y demostrar que el sur de Italia tiene lo necesario para ser un actor clave en un modelo ganador. La conexión con México es natural para mí, pero también estratégica para Italia. Cancún es mi base diaria, pero viajo con frecuencia a Calabria para apoyar el proyecto hasta que se consolide lo suficiente como para sostenerse por sí solo. Luego regreso para observarlo desde lejos, con orgullo».
Imágenes: rivieracristallina.com