
07:56 hrs. - El investigador italiano Gabriele Paolo Smeriglio ha preparado un cuestionario anónimo para italianos de primera generación —nacidos en Italia y residentes en México— para apoyar un estudio académico sin fines de lucro que realiza como parte de su investigación posdoctoral en el Centro de Estudios Antropológicos de la UNAM.
La investigación analiza la presencia y la dinámica social de la comunidad italiana en México, utilizando un enfoque socioantropológico que considera tanto los flujos migratorios contemporáneos como la migración italiana histórica.
«El objetivo principal» —explicó a Puntodincontro— «es investigar la migración italiana al país en sus dimensiones demográficas, políticas, culturales y transnacionales, mediante una metodología mixta que combina herramientas cualitativas y cuantitativas: entrevistas semiestructuradas, cuestionarios, observación participante, análisis de representaciones culturales y el uso de fuentes estadísticas y documentales».
«En los últimos años» —añadió— «se ha observado un aumento significativo de la presencia italiana en México: según datos oficiales, el número de ciudadanos italianos residentes aumentó de 13,409 en 2012 a 22,188 en 2023 (datos del A.I.R.E.). Sin embargo, los datos de los institutos de estadística italianos y mexicanos no captan plenamente la complejidad y la amplitud del fenómeno migratorio, por lo que la investigación prioriza un enfoque directo, centrado en las experiencias subjetivas y vividas de los migrantes».
El proyecto explora las motivaciones que llevan a los italianos a elegir México no solo por razones económicas, sino también por las oportunidades educativas, relacionales y culturales. Además de centrarse en los recién llegados, la investigación también busca destacar los testimonios de primera mano de las comunidades de descendientes, explorando las formas de memoria, identidad y continuidad cultural presentes en la región, contribuyendo así a una comprensión históricamente informada del fenómeno migratorio.
Finalmente, la iniciativa examina el papel de las políticas migratorias, las asociaciones italianas en México, las representaciones culturales de la migración y las instituciones gubernamentales italianas en el extranjero, con el objetivo de trascender las interpretaciones tradicionales del fenómeno migratorio y reflexionar sobre las relaciones entre la movilidad, el Estado y el transnacionalismo.
Gabriele Paolo Smeriglio es Doctor Internacional (cum laude) en Estudios Migratorios - Ciencias Sociales por la Universidad de Granada, España.
Tiene una Maestría en Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión por la misma universidad y recibió una beca de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AIUP), gracias a la cual realizó una estancia de investigación en Argentina en 2019.
Sus intereses incluyen el análisis social, cultural y de género de la migración. En el contexto de los flujos migratorios internos en el sur de Europa, es autor del primer estudio científico sobre la comunidad italiana en Madrid.
En otras áreas de actividad académica, Smeriglio también se ha centrado en la migración sur-sur italiana y en la relación entre el capitalismo financiero, la exportación de capital y la migración contemporánea. Sus intereses de investigación también incluyen el análisis cultural de la mafia, con especial atención a la idea de la circularidad de la identidad y la competencia entre el Estado y la mafia por el monopolio de la protección.
Haga clic aquí para acceder al cuestionario anónimo (tiempo requerido: 8-10 minutos).

Imágenes: Puntodincontro