El CGIE: «Las normas sobre ciudadanía violan principios fundamentales»

Il Cgie: «Le norme sulla cittadinanza violano principi fondamentali» / Foto: timbonet.com.br

10:13 hrs. - El Consejo General de Italianos en el Extranjero (CGIE), organismo que representa a las comunidades italianas en todo el mundo, ha emitido un dictamen formal y preceptivo sobre el Proyecto de Ley 1450/2025, actualmente en debate en el Senado, que pretende modificar la legislación sobre ciudadanía.

«El dictamen» —afirma un comunicado del CGIE— «se basa en el orden del día aprobado por la Asamblea Plenaria el pasado mes de junio y representa una respuesta detallada y crítica al Decreto Legislativo 36/2025, posteriormente convertido en la Ley 74/2025, considerando también la gran receptividad del presidente de la República y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional a las modificaciones propuestas por el Consejo General».

«Fruto de un análisis exhaustivo y una síntesis de las solicitudes recibidas de las comunidades italianas en el extranjero, preocupadas y confundidas por los nuevos criterios introducidos en materia de ciudadanía jure sanguinis el documento destaca cómo el proyecto de ley introduce elementos discrecionales, como la residencia de los padres o la exclusividad de la ciudadanía italiana, que distorsionan el principio original de transmisión del derecho por descendencia».

«Entre los principales problemas críticos señalados, destaca la previsión de un plazo retroactivo al 27 de marzo de 2025 para hacer valer un derecho considerado imprescriptible por las Secciones Conjuntas del Tribunal de Casación en la sentencia n.º 25317/2022».

«Esta disposición, según el CGIE, vulnera los principios de igualdad e irretroactividad consagrados en la Constitución italiana. Asimismo, la exclusión del reconocimiento automático para quienes nacieron en el extranjero con doble nacionalidad transforma un valor reconocido en un desvalor que conlleva la pérdida de un derecho».

«En un momento histórico de crisis demográfica, el Consejo General observa que las consideraciones subyacentes del decreto-ley priorizan la lógica del control sobre la de la inclusión y no resultan convincentes en la visión a largo plazo de la comunidad italiana global».

«Si bien expresamos una opinión negativa sobre el proyecto de ley en trámite, el CGIE se declara a favor de una reforma de la ley de ciudadanía que sea fruto del diálogo y del respeto a los derechos adquiridos y confirma su disposición a colaborar con otras instituciones estatales, ejerciendo plenamente su función representativa», concluye el comunicado.

Foto: timbonet.com.br

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo