
05:24 hrs. - (bresciaatavola.it) Si hay un alimento que más que ningún otro evoca lujo, símbolo de riqueza y celebración, es el caviar, un producto asociado a las celebraciones navideñas, los banquetes de boda y los rituales invernales.
El caviar tiene raíces antiguas: los persas fueron los primeros en consumir huevas de esturión del mar Caspio. Posteriormente, en la década de 1920, su consumo, tanto salado como seco, se extendió a Rusia como una preparación rica en proteínas y calorías para alimentar al ejército durante las marchas.
La historia lo elevó a la categoría de platillo para ricos a mediados del siglo XX: en la década de 1950, en Italia, la expresión caviar y lentejas se utilizaba en el teatro para representar la división entre las clases sociales. Hoy en día, el caviar sigue siendo un alimento de lujo, y uno de los más preciados se produce en Brescia, Italia.
Esta provincia de Lombardía alberga una de las granjas de esturión más grandes del mundo. Y, en general, la acuicultura en el valle del Po es una de las joyas de la corona de la industria agroalimentaria italiana.
Este oro negro se procesa y envasa en gran parte en las instalaciones de la empresa Agro Ittica Lombarda, con sede en Brescia.
Hoy en día, es la mayor piscifactoría de esturión de Europa, propiedad de la empresa Italian Caviar y de las marcas Calvisius y Ars Italica Calvisius.
Las cifras hablan por sí solas: las 25 toneladas de huevas que procesa cada año la compañía equivalen a toda la producción de Rusia. Un logro significativo, al que hay que sumar un récord de antigüedad.
Todo comenzó en 1977 en Calvisano, un pueblo entonces desconocido, rico en manantiales. Y son precisamente las características únicas de estos recursos puros las que confieren al caviar Calvisius su sabor inimitable, convirtiéndolo en uno de los manjares más preciados entre los gourmets.
Los diferentes tipos de esturión, criados en tanques que abarcan más de 60 hectáreas, dan lugar a las diversas variedades del producto final, incluyendo el famoso Beluga. Estas delicias son reconocidas por los expertos, como el caviar Calvisius Special Edition Art Basel by Scaroina, un ejemplo supremo de la gran artesanía italiana en el sector de élite. O el caviar Oscietra Royal, procedente del esturión ruso, una especie originaria de los mares Caspio, Negro y Azov. Entre los productos Calvisius y Ars Italica Calvisius, hay opciones para todos los gustos y prácticamente todos los presupuestos.
Foto: esquire.com – calvisius.it