Emb. Modiano: «Primer sí de la UNESCO a la cocina italiana»

Amb. Modiano: «Primo sì alla cucina italiana dall'Unesco» / Foto: Puntodincontro

14:22 h - «La Semana de la Cocina Italiana es una iniciativa lanzada hace diez años por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que destaca la excelencia de la tradición culinaria italiana a través de un tema anual. Este año, el tema central resalta aspectos de nuestra gastronomía relacionados con la salud, la cultura y la innovación». Así lo afirmó el Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano...

Así lo afirmó el Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, durante el evento principal de la celebración en el Instituto Italiano de Cultura en la capital del país (IIC) .

El programa de 2025 se inauguró el 3 de noviembre con la final del Campeonato Mexicano de la Pizza, continuó el 11 de noviembre con una rueda de prensa y una demostración culinaria a cargo del chef invitado Francesco Bordone y, al día siguiente, se llevó a cabo una jornada de eventos en el Instituto Italiano de Cultura, dedicada a la sostenibilidad y que concluyó con un aperitivo preparado por los chefs Bordone y Vinod Sookar, acompañado de un concierto de jazz del quinteto Sabor y Swing. El programa culminará el 21 de noviembre con un encuentro organizado por el Comité de la Ciudad de México de la Sociedad Dante Alighieri y el Museo del Chocolate de la capital del país.

«A la luz del sí inicial» —declaró el Jefe de Misión— «a la propuesta de incluir nuestra gastronomía en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, un honor que México ostenta desde 2010, personalmente creo que si hay alguna gastronomía en el mundo que merezca este reconocimiento, es precisamente la italiana».

Las actividades de la noche del 12 de noviembre en el IIC comenzaron con una clase magistral impartida por el chef invitado a jóvenes estudiantes de diversas universidades gastronómicas mexicanas. A continuación, se celebró una conferencia científica titulada Saberes y sabores que alimentan un futuro sostenible, en la que participaron la profesora Giovanna Rossi Márquez y el profesor Cristian Aarón Dávalos Saucedo del Tecnológico Nacional de México, Instituto José Mario Molina Pasquel y Henríquez, y la profesora María Itria Ibba, directora del Laboratorio de Química y Calidad del Trigo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). La conferencia fue moderada por Roberto Marani, agregado científico de la Embajada.

El IIC también alberga tres exposiciones: Food Heroes, un homenaje a quienes trabajan entre bastidores en la gastronomía —agricultores, pescadores, transportistas y productores—, Sparkling Wine, que destaca la importancia de los vinos espumosos italianos y su historia, y <Pellegrino Artusi: la ciencia en la cocina y el arte de comer bien, una exposición sobre el autor que unificó la lengua italiana y la tradición culinaria en el siglo XIX.

Foto: Puntodincontro

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo