
08:15 h - Tras el éxito de su primera edición, regresó a Roma el Foro de Negocios e Inversiones México-Italia, el evento líder dedicado a las relaciones económicas entre ambos países.
La edición de 2025, promovida por la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal) en colaboración con Unioncamere y bajo el patrocinio de la Embajada de México, consolidó al Foro como una plataforma clave para el diálogo entre instituciones, empresas e inversionistas. El evento representó una oportunidad para explorar nuevas vías de cooperación bilateral, en un momento en que México e Italia fortalecen su colaboración económica e industrial.
El encuentro fue inaugurado por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Giorgio Silli, y el presidente de Unioncamere, Andrea Prete, seguidos de las intervenciones de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, María de los Ángeles Arriola Aguirre, embajadora y cónsul general de México en Milán, y Letizia Magaldi, presidente de CaMexItal.
Durante el encuentro, expertos y representantes de alto nivel analizaron las últimas tendencias en el comercio bilateral y las perspectivas de inversión en sectores estratégicos, comenzando por energía, plantas industriales, industria automotriz e infraestructura.
Los paneles temáticos contaron con la participación de importantes empresas y asociaciones comerciales italianas, como ENI, ENEL, ANIE, Federmacchine, Pirelli, Sicim, Rina, Grupo Proma y Manni Sipre, junto con representantes institucionales y empresariales mexicanos, como Juan Carlos Solís Ávila, Director General de la Comisión Nacional de Energía, Ana Vigil Osorio, Directora General de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, y Rodolfo Esaú Garza de Vega, Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes.
«Con esta segunda edición del Foro» —destacó Letizia Magaldi— «queremos consolidar una senda de crecimiento que mire hacia el futuro de las relaciones económicas entre Italia y México. La complementariedad de nuestros sistemas productivos y el creciente interés de las empresas italianas en el mercado mexicano representan una oportunidad concreta para desarrollar inversiones sostenibles, innovación tecnológica y cooperación industrial a largo plazo».
Foto: X @EmbaMexIta










