
13:07 h - La Sociedad Dante Alighieri está a punto de vivir un momento crucial en la historia de su consolidada presencia en México. Los días 28 y 29 de noviembre de 2025, tres representantes clave de las oficinas de la institución en Roma se reunirán durante dos días de intenso trabajo con exponentes de los siete comités que operan en tierra azteca. El evento, pionero en su tipo, fue promovido por el comité de la Ciudad de México y contó con el pleno apoyo de la sede central.
Eugenio Vender, Sara Di Simone y Carlo Pirozzi —responsables respectivamente de los Comités Extranjeros, Territorios y Latinoamérica—se reunirán con los presidentes de los comités de Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala, Aguascalientes, Veracruz, Mérida y la capital del país para fortalecer y potenciar el impacto de la organización lingüístico-cultural en la nación latinoamericana.
El programa —que prevé una reunión con el Embajador de Italia, Alessandro Modiano, y Olga Gravela, directora del ICE— se centrará en temas clave para la vida de la asociación. La agenda incluye un análisis profundo de los desafíos que enfrentan la gestión, la organización interna y la enseñanza del italiano. Al mismo tiempo, se explorarán las sinergias y posibles colaboraciones futuras entre las oficinas mexicanas, con el apoyo y la orientación constantes de la sede central.
Este trabajo preparatorio se proyecta hacia un horizonte de gran relevancia: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de 2026, donde Italia asumirá el papel de país invitado de honor.
Imagen: depositphotos.com – puntodincontro










