La UE inicia el proceso de firma y ratificación del acuerdo global con México

L'Ue avvia l'iter per la firma e ratifica dell'accordo globale con il Messico / Foto: EmDee

06:42 hrs. - La portavoz de la Comisión Europea, Paula Pinho, anunció la adopción del Acuerdo integral modernizado con México por parte del Colegio de Comisarios de la UE, lo que marca un paso crucial en el proceso de aprobación y ratificación del tratado.

Con este acto, la Comisión Europea concluye la fase de negociación, tras examinar los detalles técnicos y jurídicos, y otorga su aprobación interna al texto.

Sin embargo, el acuerdo no entra en vigor de inmediato. Debe someterse a un proceso en el que participan varios actores institucionales. En proimer lugar, el Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de los Estados miembros, debe aprobarlo antes de su firma. Posteriormente, se solicitará la aprobación del Parlamento Europeo, un paso crucial para garantizar la legitimidad democrática. Solo tras obtener la aprobación de ambas instituciones, el acuerdo podrá ser firmado formalmente por la Unión Europea y México.

Pero el proceso no termina ahí. Al tratarse de un acuerdo mixto, que abarca materias de competencia tanto de la UE como de cada uno de los Estados miembros, también deberá ser ratificado por los parlamentos nacionales de los 27 países de la UE.

Esta suele ser la fase más larga y compleja. Por lo tanto, la adopción por parte del Colegio de Comisionados constituye una aprobación formal a nivel ejecutivo que inicia el proceso oficial de firma y ratificación, acercando el acuerdo a su entrada en vigor.

El objetivo principal del tratado modernizado entre México y la UE es actualizar y mejorar el acuerdo integral vigente desde el año 2000, para alinearlo a los desafíos del siglo XXI, abordando temas cruciales como el comercio digital, la sostenibilidad y la protección de las inversiones.

Foto: EmDee

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo