Se extiende el premio de traducción de poesía nacido en México

Si estende il premio di traduzione di poesia nato in Messico / Immagini: Laboratorio Trādūxit

02:19 hrs. - (ANSA) Fatmaelzahraa Abdalla (Egipto), Helena Aguilá Ruzola (España), Valerio Nardoni (Italia) y Mariangela Ragassi (Brasil), en riguroso orden alfabético, son los ganadores de la edición 2024 de los cuatro premios internacionales de traducción de poesía M'illumino d'inmenso, el concurso nacido en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México en 2018.

Los textos fueron elegidos por cuatro jurados compuestos por traductores y poetas de gran prestigio procedentes de 11 países: Maram Al-Masri (Siria), Prisca Agustoni (Suiza), Barbara Bertoni (Italia), Vanni Bianconi (Suiza), Reddad Cherrati (Marruecos), Miguel Ángel Cuevas (España), Pedro Eiras (Portugal), Islam Fawzi (Egipto), Emanuel França de Brito (Brasil), Inés Garland (Argentina), Matteo Lefèvre (Italia), Fabio Morábito (México), Aldo Nicosia (Italia), Christian Sinicco (Italia) y Jorge Yglesias (Cuba).

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco de la XXIV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo en los Institutos Italianos de Cultura de la Ciudad de México, El Cairo y Río de Janeiro.

A diferencia de otros premios, la iniciativa no se basa en obras ya publicadas, sino que anima a los participantes a intentar traducir textos poéticos propuestos por los organizadores.

En esta edición, dos poemas en lengua italiana —Gli abiti e i corpi, de Giovanni Giudici, e Cnidaria (fragmento), de Laura Accerboni—, fueron traducidos por 199 concursantes, de entre 19 y 81 años, procedentes de 22 países. Las traducciones premiadas (en español, portugués y árabe) serán publicadas por 19 prestigiosos medios de comunicación de 12 países.

Dos poemas en español —Cuatro vilanelas I, de Luis Miguel Aguilar (México), y La Salinas, de Antonio Cisneros (Perú)— fueron traducidos por 292 concursantes, de entre 15 y 85 años, residentes en 25 países. Los textos se publicarán en Italia, España y Suiza.

Este año el Premio M'illumino d'immenso contó con la participación de 491 traductores y fue organizado por el Laboratorio Trādūxit, con el apoyo de los Institutos Italianos de Cultura de la Ciudad de México, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, El Cairo, Lima, Madrid, Montevideo, Río De Janeiro y la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA). La iniciativa fue patrocinada por la Embajada de Suiza en Egipto, Ametli (Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C.), Bibliotecas de Roma, el Fondo de Cultura Económica (México) y Edizioni Casagrande (Suiza).

Fotos e imágenes: Laboratorio Trādūxit

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo