Modiano: «El acuerdo México-UE es importante para la economía»

Amb. Modiano, 'accordo Messico-Ue rilevante per l'economia' / Foto: Ambasciata d'Italia in Messico

15:29 hrs. - Entrevistado por ANSA/Puntodincontro pocos días después de cumplir su primer año en México, el embajador italiano, Alessandro Modiano, destacó el importante avance en las relaciones entre ambos países, caracterizadas por un incremento del comercio, nuevos acuerdos económicos y una serie de visitas, reuniones y eventos.

«El año pasado» —dijo— «tuvimos la afortunada coincidencia del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, que creó un contexto perfecto para organizar iniciativas y potenciarlas de la manera adecuada, con un excelente nivel de respuesta por parte de México».

«Desde mi punto de vista» —agregó— «los hechos más importantes de 2024 fueron, en orden cronológico, la visita del subsecretario de Justicia Delmastro a fines de enero, que consolidó las bases para una fuerte alianza en el marco de la lucha contra el crimen organizado, la inauguración de la exposición de la Cancillería italiana con el subsecretario de Relaciones Exteriores xteriores Silli a finales de febrero, la visita del velero Vespucci a Puerto Vallarta en junio y la participación de la ministra de la Universidad e Investigación, Anna Maria Bernini, en la ceremonia de toma de posesión de la nueva presidente de México, Claudia Sheinbaum, en representación del gobierno italiano».

«El subsecretario Silli regresó de visita a la Ciudad de México el 28 de enero, misión importante que permitió continuar el proceso de fortalecimiento de las relaciones políticas bilaterales con los representantes del gobierno encabezado por Sheinbaum y potenciar el trabajo de las empresas italianas que invirtieron en México».

En el ámbito económico, el embajador destacó la evolución positiva del comercio entre Italia y México en los últimos años. «Me sorprendió» —afirmó— «el dinamismo de los intercambios comerciales en este último período, con un aumento muy marcado de las exportaciones italianas a México, hoy firmemente establecido como el primer mercado del Bel Paese en todo el contexto latinoamericano— así como las ventas desde México a Italia, un avance importante en la dirección de una relación comercial más equilibrada entre los dos países».

Según Modiano, además, la recientemente anunciada conclusión de las negociaciones sobre la modernización del acuerdo entre México y la Unión Europea representa un paso significativo, con expectativas muy positivas para el futuro de ambas partes, a pesar de las complejidades políticas. «En cuanto a los mecanismos de ratificación en la UE, el texto está dividido en tres paquetes y el Consejo tendrá que decidir si se pueden aprobar por separado o si se considerará como un único tratado», explicó.

En los primeros días de febrero, una importante delegación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Italia, encabezada por su presidente Carrozza, visitará la Ciudad de México y el Estado de Guanajuato, misión que pretende consolidar las ya importantes relaciones científicas entre los dos países, enfocada especialmente en el vínculo fundamental entre la investigación científica, la innovación y una mayor productividad de los sistemas empresariales.

«La gobernadora de Guanajuato, el único Estado mexicano con el que ya tenemos un convenio de colaboración» —concluyó Modiano— «está muy interesada en una interacción científica que se exprese también en favor de una mayor eficiencia de las empresas locales: una investigación que apunte a la productividad y al desarrollo de las mejores tecnologías».

Foto: Embajada de Italia en México

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP

Condividi questo articolo / Comparte este artículo