
02:00 hrs. - (ANSA) Una delegación del Consiglio nazionale delle ricerche (CNR), el mayor organismo público de investigación científica de Italia, encabezada por su presidente, Maria Chiara Carrozza, visitará México del 5 al 7 de febrero.
La representación está formada por el Director General, Giuseppe Colpani, la Directora del Departamento de Ciencias Químicas y Tecnologías de los Materiales, Lidia Armelao, el Director del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Patrimonio Cultural, Salvatore Capasso, y el Director del Departamento de Ciencias del Sistema Terrestre y Tecnologías Ambientales, Francesco Petracchini, así como otros directores de institutos de investigación.
La agenda de la visita, promovida y coordinada por la Embajada de Italia en México, incluye una serie de reuniones con diversas instituciones científicas y académicas mexicanas.
En particular, la delegación participará en reuniones con la nueva secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV).
También se dedicará un día entero al Estado de Guanajuato, donde se realizarán reuniones con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, el gobierno local e instituciones científicas del territorio.
El CNR ya cuenta con numerosas colaboraciones con México, entre ellas con los propios CINVESTAV e Instituto de Innovación de Guanajuato, que se han convretado en el financiamiento de varios proyectos de investigación bilaterales a lo largo de los años. Además, el Consejo está firmemente comprometido con cinco proyectos del nuevo Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica para los años 2025-2027, acuerdo firmado el 22 de mayo de 2024 entre las cancillerías de ambos países. Los temas que abarcan estas iniciativas incluyen energía, sostenibilidad, geología, salud, inteligencia artificial y agricultura de precisión.
Esta visita representa una confirmación más del interés del CNR en fortalecer la colaboración con México, impulsando el desarrollo conjunto de proyectos de investigación e innovación en sectores de interés común.
La colaboración científica entre ambos países es apoyada activamente por la Embajada de Italia en la Ciudad de México que, a través del trabajo del agregado científico, Roberto Marani, promueve el diálogo y la definición de proyectos conjuntos entre instituciones italianas y mexicanas.
Foto: Giuseppe Giglia / ANSA