México entre los mercados prometedores del Salón del Mueble de Milán

Il Messico tra i mercati più promettenti per il Salone del Mobile di Milano / Immagine: ANSA

17:09 hrs. - (ANSA) Más de dos mil expositores en Milán procedentes de 37 países con una presencia cada vez más significativa del exterior, con el objetivo de abrir nuevos mercados.

La ciudad más importante de Lombardía vuelve a ser la capital internacional del diseño con la 63 edición del Salone del Mobile que abrirá sus puertas el martes en la Feria Milano Rho, hasta el domingo.

El invitado de honor, el cineasta ganador del Oscar Paolo Sorrentino, será uno de los protagonistas del evento con un proyecto-instalación en los pabellones: La dolce attesa, una historia basada en imágenes, sonidos y respiraciones, que nos recuerda que la espera es un sentimiento universal.

Más de 2,100 expositores procedentes de 37 países estarán presentes en el evento, confirmando al Salone como el punto de referencia internacional para el mundo del diseño y del mobiliario, lastrado por las incógnitas de un escenario complejo, el de los aranceles. El mercado estadounidense del sector es el más importante fuera de la Unión Europea y en 2024 registró una expansión del 1,5%. «En un escenario complejo como el actual, este año hemos trabajado más que nunca para atraer operadores de mercados consolidados y emergentes», subraya la presidente del Salone del Mobile, Maria Porro, según la cual los mercados más prometedores son India, México, Brasil, Turquía, Arabia Saudita y los países del Golfo. «La 63ª edición del Salone del Mobile será un instrumento aún más potente de política industrial y un referente hacia los mercados emergentes», confirma Claudio Feltrin, presidente de Federlegnoarredo.

Como cada año, el evento también se centra en los jóvenes, con el Salone Satellite que, tras celebrar su 25º aniversario, regresa con 700 diseñadores de 36 países y 20 escuelas y universidades internacionales de diseño. Diseño, pero también cultura, con los cuatro proyectos de esta edición, entre ellos el de Villa Héritage, que se podrá admirar en el salón, firmado por Pierre-Yves Rochon, arquitecto francés autor de algunas de las direcciones más exclusivas de la hostelería internacional, entre ellas el Waldorf Astoria de Nueva York.

2025 es también el año de Euroluce, con 306 expositores, entre las mejores marcas del sector, de las cuales el 45% extranjeras. También se celebrará la primera edición del The Euroluce International Lighting Forum, un debate multifacético sobre el diseño de la iluminación, con 20 ponentes de todo el mundo, desde la diseñadora solar Marjan van Aubel hasta el neurólogo vegetal Stefano Mancuso y el antropólogo británico Tim Ingold. La luz también será protagonista en Milán con la manifestación, promovida por el Salón del Mueble, Mother, la instalación de Robert Wilson que dialoga con la obra maestra de Miguel Ángel, la Piedad Rondanini en el Castillo Sforzesco. La instalación del artista británica Es Devlin, montada en el Patio de Honor de la Pinacoteca de Brera, se titula Library of Light: un "faro de sabiduría", con más de 2 mil volúmenes seleccionados y donados por Feltrinelli para celebrar el valor del conocimiento.

La ciudad se animará con más de 1,650 eventos, un récord de la Milan Design Week y del Fuorisalone que se desarrollarán en todos las zonas de la ciudad, desde el centro hasta la periferia, desde las salas de exposiciones hasta los edificios históricos y los teatros.

Imagen: ANSA

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo