La eurodiputada Vivaldini: «Alianza UE-México es una decisión estratégica»

L'europarlamentare Vivaldini: «L’alleanza UE-Messico scelta strategica» / Foto: facebook.com/mtvivaldini

11:42 hrs. - La eurodiputada Mariateresa Vivaldini intervino, como vicepresidenta de la delegación mexicana, en la XXXI reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, destacando el papel estratégico del nuevo acuerdo global recientemente concluido y pendiente de ratificación.

«En el contexto actual de polarización y fragmentación» —subrayó— «la alianza económica UE-México representa una opción estratégica en favor de un multilateralismo reformado, sostenible y regulado».

El acuerdo, que moderniza y amplía el del año 2000, prevé la eliminación casi total de los aranceles aduaneros, la protección de más de 500 indicaciones geográficas europeas, un acceso igualitario a la contratación pública mexicana y un sistema avanzado de protección a las inversiones. Según Vivaldini, es una herramienta esencial para promover una cooperación económica profunda y moderna.

«En un momento tan delicado, en primer lugar en las relaciones económicas con Estados Unidos» —añadió— «es aún más importante fortalecer las relaciones y el comercio con otras naciones. El acuerdo renovado entre la Unión Europea y México representa una gran oportunidad de desarrollo y diversificación comercial para ambas partes».

«Esta colaboración no es solo económica, sino de valores, de política y de sociedad» —declaró— «y, por tanto, nos interesa a todos fortalecerla y promoverla también ante los retos globales que nos aguardan: desde la transición verde a la digitalización, desde la cohesión social a la inclusión financiera».

México también es un centro clave en la estrategia europea Global Gateway, que busca movilizar inversiones en sectores cruciales como la infraestructura digital, las energías renovables, la educación y la salud. En este contexto, Italia participa activamente a través de proyectos promovidos también por la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), contribuyendo a consolidar los lazos estratégicos entre Europa y América Latina.

«Es importante no olvidar lo que también han subrayado varios colegas, es decir, el valor crucial de la cláusula democrática y su aplicación, especialmente en presencia de violaciones de los derechos humanos».

La plena implementación de las disposiciones de los acuerdos depende también de la capacidad de México para garantizar el estado de derecho, ofreciendo así seguridad a los inversionistas y haciendo que los instrumentos jurídicos sean verdaderamente efectivos y protectores.

«Es nuestro deber, como representantes parlamentarios» —concluyó Vivaldini— «seguir apoyando y promoviendo estas relaciones, garantizando que los beneficios de la cooperación lleguen a todos los ciudadanos».

Foto: facebook.com/mtvivaldini

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo