Un webinar sobre México como socio estratégico para la economía italiana

Un webinar sul Messico come partner strategico per l’economia italiana / Immagine: Puntodincontro (@gemini)

11:50 hrs. - Con base en los resultados del Foro Empresarial celebrado en la Ciudad de México el 22 de mayo, con la participación del Vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Antonio Tajani, la Agencia para la Promoción Internacional y la Internacionalización de las Empresas Italianas (ICE), en colaboración con la Asociación Nacional de Contratistas de la Construcción (Ance), la Asociación Nacional de la Cadena de Suministro de la Industria Automotriz (Anfia), la Federación Nacional de Asociaciones de Fabricantes de Bienes de Equipo (Federmacchine) y la Federación Nacional de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Federunacoma), ofrecerá un seminario web de profundización el 8 de julio titulado Las oportunidades de comercio e inversión en México.

El encuentro, dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) italianas, presentará una visión general del mercado de la nación latinoamericana, cuyo comercio con el Bel Paese ha superado los 8 mil millones de euros.

«México es la decimotercera economía más grande del mundo, el primer mercado de destino de las exportaciones italianas en Latinoamérica (más de 6,600 millones de euros) y el segundo en todo el continente americano, después de Estados Unidos», afirma una circular informativa.

«Cerca de 2,300 empresas italianas» —continúa el texto— «ya operan en su territorio, desde pequeñas hasta grandes, muchas de las cuales cuentan con plantas de producción propias».

El seminario web se centrará en los sectores en los que se enfocó el Foro Empresarial: industria automotriz (vehículos y componentes), maquinaria (industria 4.0, producción y procesamiento agroalimentario), economía verde (transición energética, tratamiento y reciclaje de residuos, depuración y tratamiento de aguas), infraestructuras físicas y digitales (energía, transporte, telecomunicaciones y servicios).

El seminario está abierto a todas las pymes italianas registradas regularmente en las Cámaras de Comercio y no son necesarios requisitos técnicos.

Para participar, los interesados deberán completar el formulario de inscripción antes de las 12:00 (hora italiana) del 4 de julio de 2025. El seminario se impartirá en línea y será grabado. Las empresas admitidas recibirán instrucciones para acceder al aula virtual.

Para mayor información: direzione.marketing@ice.it

Imagen: Puntodincontro (@gemini)

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo