
02:59 hrs. - Transition Industries LLC, con sede en Houston, Texas, el grupo italiano Maire, Techint Engineering and Construction y Samsung E&A firmaron un contrato en la Ciudad de México para desarrollar conjuntamente una planta química baja en carbono en el estado de Sinaloa, en la costa del Pacífico del país.
En concreto, el proyecto, con un valor de 3.300 millones de dólares, se llevará a cabo en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (perteneciente al Banco Mundial) y consiste en la construcción de una planta de producción de metanol bajo en carbono en el Polo de Bienestar de la bahía de Topolobampo, con una capacidad de producción de más de 2,1 millones de toneladas al año.
Con la puesta en marcha prevista para 2029, Pacífico Mexinol se convertirá en la planta más grande del mundo en la producción de metanol bajo en carbono, con una producción anual estimada de aproximadamente 350.000 toneladas de metanol “verde” y 1,8 millones de toneladas de metanol “azul”, obtenidos a partir de gas natural mediante un proceso de captura de carbono. CFEnergia en México suministrará gas natural a la planta, en virtud de un contrato de suministro a largo plazo con gas procedente de Estados Unidos.
Los impresionantes resultados del proyecto se lograrán gracias a las avanzadas tecnologías “Adwin Methanol Zero”, desarrolladas por NextChem, empresa italiana del Grupo Maire, que permiten reducir las emisiones de carbono a valores cercanos a cero.
«Durante el reciente foro empresarial México-Italia, organizado el 22 de mayo con motivo de la visita a México del vicepresidente del Consejo y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, los sectores de la economía verde y la infraestructura sostenible, que también incluye la infraestructura energética, fueron seleccionados entre los más importantes en la relación bilateral», declaró el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, durante la ceremonia de firma.
«Por lo tanto, el evento de hoy» —añadió— «representa una importante oportunidad para fortalecer aún más la cooperación entre nuestros países y el crecimiento sostenible de México».

Foto: Ambasciata d’Italia in Messico – ilcittadino.it