México invade Netflix: próximamente seis películas

Il Messico invade Netflix: in arrivo sei film / Immagine: Netflix - Puntodincontro

06:27 hrs. - (teleblog.it) Netflix ha dado luz verde a seis películas mexicanas, incluyendo México 86, protagonizada por Diego Luna, que analiza con humor la improbable candidatura del país para ser sede del Mundial de 1986.

«Nuestro compromiso es concreto», declaró Carolina Leconte, vicepresidente de contenido de Netflix para México, en una entrevista con el sitio web de noticias Deadline sobre sus planes para películas y series locales.

La comunicadora y periodista colombiana hizo referencia al compromiso asumido a principios de este año de invertir mil millones de dólares en contenido mexicano durante los próximos 48 meses, la modernización de los icónicos Estudios Churubusco y el fondo Creative Equity constituido para abrir las puertas a la próxima generación de talento local.

«México» —afirmó— «es un país rico y diverso, lleno de historias únicas y auténticas que esperan ser contadas. Su talento, tanto detrás como delante de la cámara, es reconocido mundialmente. Por eso, en ocasión del Día del Cine Mexicano (que se celebra el 15 de agosto), anunciamos una programación cinematográfica que representa esta diversidad».

Netflix ya estrenó Pedro Páramo, la película de Rodrigo Prieto basada en la novela de Juan Rulfo de 1955, y volverá a inspirarse en la literatura mexicana para Aura, una adaptación de la novela de Carlos Fuentes de 1962. Será dirigida por Alonso Ruizpalacios y producida por Stacy Perskie.

Las producciones mexicanas de Netflix han gozado de un éxito global considerable, con títulos como Contraataque (Counterattack), que ha alcanzado más de 71 millones de visualizaciones y se ha posicionado entre las 10 películas con mayor audiencia global de todos los tiempos en lengua no inglesa, mientras que Los dos hemisferios de Lucca (Lucca's world) superó los 28 millones de visualizaciones en el primer semestre de 2025. El éxito internacional es sin duda bienvenido, pero Leconte explicó que la prioridad siempre es encontrar audiencia en el país de origen.

Entre los títulos en programa para el futuro se encuentra Contra el huracán. Narrará la historia de dos medio hermanos que luchan por sobrevivir cuando una tormenta inesperada se convierte en huracán frente a la costa de Acapulco. La dirección estará a cargo de Jorge Michel Grau.

Rodrigo García escribirá y dirigirá Las locuras (The follies), que sigue a seis mujeres que lidian con presiones sociales y familiares, y cuyos caminos se cruzan inesperadamente en un día lluvioso en la Ciudad de México.

La hora de los valientes es una comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas, que narra la historia de un accidente que lleva a un psicoanalista y a un inspector de policía a una aventura imprevista. Dirigida por Ariel Winograd, la cinta es producida por K&S Films.

También se está preparando un documental, titulado provisionalmente Un hijo propio. Sigue a una mujer que desea ser madre y finge un embarazo. A medida que la mentira se vuelve incontrolable, se desata un escándalo médico que sacudirá a todo el país. Dirigida por Maite Alberdi.

Pero aún hay más, ya que Netflix ha finalizado la producción de cuatro nuevas series en México: Santita, Amor de oficina (Love 9 to 5), No tengo miedo (I’m not afraid) e Los corruptores (Corruptors).

La compañía estadounidense también confirmó el final de la producción de Mal de amores (Lovesick), adaptación de la novela de Ángeles Mastretta, escrita y dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta.

Immagine: Netflix – Puntodincontro

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP

Condividi questo articolo / Comparte este artículo