El mundo deportivo italiano promueve en México el tenis paralímpico

La Farnesina premia una ricercatrice messicana / Foto: Puntodincontro

05:31 hrs. - (ANSA) En la Ciudad de México, el tenis paralímpico fue el tema central de la segunda edición del Día del Deporte Italiano en el Mundo.

La Embajada, en colaboración con la Cámara de Comercio y la Fundación Volare, organización dedicada a promover esta disciplina presentó un programa en el que varios actores del sector compartieron las experiencias y los desafíos que han enfrentado a lo largo de sus carreras.

«En Italia» —dijo el Embajador Alessandro Modiano— «el deporte paralímpico es una actividad en crecimiento que busca la inclusión social y despierta un interés creciente».

«Los valores educativos del deporte» —continuó— «son fundamentales y contribuyen decisivamente al desarrollo de niños, jóvenes y todos los seres humanos. Es una práctica que enseña el éxito a través del sacrificio y ayuda a identificar debilidades y fortalezas. Requiere cooperación, apoyo mutuo, espíritu de equipo, disciplina personal, respeto a las reglas, tolerancia e inclusión».

Paolo Bonino, presidente de la Fundación Volare, explicó que la asociación que dirige apoya el desarrollo de los deportes paralímpicos, en particular el tenis, y organiza eventos regionales, nacionales e internacionales.

«En 2006» —relató— «en los Juegos Paralímpicos de Turín, conocí a un atleta jamaicano que, citando a Jim Morrison, me dijo que cada uno de nosotros tiene un par de alas, pero solo quienes saben soñar pueden aprender a volar. De ahí el nombre de nuestra organización».

El evento —presentado por Valentina Valente, responsable del área económica y comercial de la Embajada de Italia, y Francesco Careri, subdirector de la Cámara de Comercio Italiana— también contó con la participación de los atletas Pietro Mazzei, Raúl Ortega, Tito Bautista, Claudia Taboada y el entrenador Tom Van Doren.

En la segunda parte, un grupo de atletas protagonizó en un breve partido de tenis de exhibición y el programa concluyó con la donación de tres sillas de ruedas a jóvenes que se acercan a las actividades deportivas.

Foto: Puntodincontro

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo