Acuerdo Italia-México para promover la dignidad y derechos de las mujeres

Accordo Italia-Messico per la promozione della dignità e i diritti delle donne / Foto: La Stella di Daniele Onlus

08:00 hrs. - La asociación La Stella di Daniele Onlus, con sede en Roma y presidida por Laura Rossi, llegó a México para firmar un convenio de colaboración internacional con la fundación Unidas por un Sueño, dirigida por Patricia Govea.

El convenio, titulado Mi Cuerpo es un templo. Unidos por la dignidad y el liderazgo de las mujeres, es fruto del compromiso de la organización italiana por dar una dimensión internacional al proyecto Il mio corpo è un tempio, ya reconocido como modelo innovador de educación, prevención y promoción de la dignidad de las mujeres.

La firma del acuerdo se celebrará en dos eventos institucionales: la presentación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con la presencia de instituciones mexicanas, el miércoles 17 de septiembre a las 9:30 hrs., y, el mismo día, a las 18:30 hrs., el evento Fomento de la colaboración internacional, que verá como anfitrión al embajador de Italia en México, Alessandro Modiano.

Il mio corpo è un tempio es una campaña italiana de concienciación, que ya se encuentra en su tercera edición y se basa en una iniciativa educativa innovadora de La Stella di Daniele. A partir de este año, el proyecto, que comienza en las preparatorias de Italia a través de talleres interactivos, involucra a estudiantes y familias en un diálogo abierto sobre temas cruciales como la educación emocional y sexual, el respeto mutuo, la comunicación consciente, la gestión emocional y el consentimiento.

El programa aborda los estereotipos de género y las dinámicas de poder entre hombres y mujeres, ayudando a las nuevas generaciones a reconocer y superar los modelos disfuncionales que alimentan la violencia y la desigualdad.

El proyecto también cuenta con el apoyo de la embajadora internacional Lucrezia Melito Mangilli, Miss Mundo Italia 2024, cuyo compromiso transmite un mensaje contundente a las generaciones más jóvenes: la belleza puede ser un vehículo para valores positivos, dignidad y respeto, más allá de los estereotipos de género.

El acuerdo con la fundación Unidas por un sueño integrará el plan educativo italiano con las tradiciones y visiones de las comunidades indígenas wixárikas, reconociendo y valorando los conocimientos ancestrales y construyendo nuevas formas de concienciación y participación femenina.

El apoyo de la Embajada de Italia en México, a través del embajador Modiano, y el patrocinio institucional ya obtenido en Italia, incluyendo el de la Policía Nacional, otorgan legitimidad oficial a la iniciativa y refuerzan su mensaje político y social: la defensa de la dignidad y los derechos de las mujeres es una prioridad compartida y global.

«Deseábamos firmemente que el proyecto trascendiera las fronteras nacionales y se convirtiera en una experiencia común con otros países», afirmó Laura Rossi. «Con este acuerdo« —añadió— «Italia promueve una nueva alianza internacional que prioriza la dignidad y el empoderamiento de las mujeres».

«Esta colaboración» —enfatizó Patricia Govea— «nos permite combinar experiencias y culturas para abordar conjuntamente los desafíos globales de la violencia de género y la promoción de la autodeterminación de las mujeres. Es un ejemplo concreto de cómo Italia y México pueden construir juntos un futuro basado en el respeto y la igualdad».

«Es un acuerdo internacional entre dos importantes organizaciones dedicadas a la protección de los derechos de las mujeres y representa una muestra concreta de lo que Italia y México pueden hacer en este ámbito», aseguró el embajador Modiano.

Foto: La Stella di Daniele Onlus

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo