
10:48 hrs. - Italia reanuda el horario solar. En la noche entre el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, los relojes se atrasarán una hora, y la diferencia con México se reducirá en la misma proporción. En tierras aztecas —en la Zona Centro (que abarca la mayor parte del territorio nacional), la diferencia con el país de la bota será de siete horas.
La propuesta de la Comisión Europea para abolir el horario de verano, presentada en 2018, ha caído en el olvido desde hace siete años, como un reloj parado.
En Italia, el cambio del horario de verano al horario estándar se producirá a las 3:00 a.m. del domingo 26 de octubre (las 8:00 p.m. del sábado 25 de octubre en el centro de México). Los teléfonos inteligentes y dispositivos digitales se ajustarán automáticamente, mientras que habrá que recordar cambiar la hora en los dispositivos analógicos. En México, no habrá que hacer nada: el país latinoamericano abolió el horario de verano en 2022.
El horario estándar, que comienza el domingo, seguirá vigente en Italia hasta el último fin de semana de marzo, cuando se restablezca el horario de verano y los relojes se adelanten una hora: concretamente, esto ocurrirá la noche entre el 28 y el 29 de marzo de 2026.
En 2018, la Comisión Europea propuso abolir este cambio, convencida de que dormir una hora más o menos no debería ser objeto de interminables cumbres y negociaciones. La consulta pública resultante registró una participación récord: 4.6 millones de respuestas, tres cuartas partes de los participantes manifestaron su desaprobación por el cambio de horario y más del 80% pidió su abolición. Más de la mitad optó por el horario de verano permanente y el 36% por el horario estándar.
Pero desde entonces, el expediente ha permanecido enterrado en los papeles del Consejo de la UE, sin debate desde 2019: primero la pandemia, luego la guerra en Ucrania y, finalmente, el olvido. «La propuesta sigue ahí», recordó esta semana un portavoz del ejecutivo de la UE. «Creemos que una solución coordinada aún es posible. Pero ahora la pelota está en la cancha de los países miembros». Una forma diplomática de decir: «Nosotros lo intentamos, ahora les toca a ustedes decidir cuándo sucederá». En los últimos días, España anunció su intención de reabrir el debate.
Foto: ANSA










