
09:34 hrs. - Un grupo de trabajadores de Pirelli en México anunció su intención de utilizar uno de los mecanismos previstos en el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, quejándose del incumplimiento de las leyes laborales. Sin embargo, en una nota, Pirelli México afirma que «siempre ha actuado cumpliendo la legislación, en estricto apego a los requisitos dictados por las autoridades y en un diálogo permanente y abierto con los trabajadores y el sindicato».
Los trabajadores han anunciado que presentarán una queja ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (que permite a Estados Unidos tomar medidas en caso de incumplimiento de las normas sobre libertad de asociación y negociación colectiva en el marco del Acuerdo T-MEC) exigiendo poder afiliarse a un sindicato independiente y ser incluidos en el Contrato Legal de la Industria del Caucho.
En tanto, la empresa explica en el comunicado de prensa que «el contrato colectivo de trabajo, renovado en su parte retributiva en marzo de 2024, fue firmado por el sindicato y la comisión revisora integrada por los trabajadores y aprobado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral». Además, «desde septiembre de 2023, Pirelli está en diálogo con el sindicato para armonizar el convenio colectivo vigente con la ley sobre contratos en la industria del caucho, bajo la orientación y mediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral».
Los trabajadores alegan que no se les han otorgado los beneficios mínimos ni las condiciones salariales previstas en este acuerdo, por lo que también han manifestado su intención de apelar ante el Tribunal Federal Laboral de México.
Según Pirelli, sin embargo, «la empresa y el sindicato han respetado en todo momento el derecho a la negociación colectiva, protegiendo los acuerdos y beneficios acumulados durante los 12 años de negociación del convenio colectivo, manteniéndolo en los más altos niveles de excelencia en el sector».
Por otro lado, afirma Pirelli, «la empresa está siempre disponible para encontrar nuevas oportunidades para nuestros trabajadores que puedan surgir del análisis de los dos contratos, de acuerdo con los propios trabajadores y el sindicato, así como bajo la orientación y la mediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral» (ANSA).
Foto: Twitter