12:49 hrs. - (ANSA) El gobernador del Estado mexicano de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se reunió en Roma con representantes de la industria automotriz ara explorar las posibilidades de nuevas inversiones italianas en tierras aztecas. «Junto a un grupo de empresarios de Coahuila nos reunimos con los directivos de Stellantis Europa, quienes durante muchos años trabajaron en Fiat y ahora son parte...
«Junto a un grupo de empresarios de Coahuila nos reunimos con los directivos de Stellantis Europa, quienes durante muchos años trabajaron en Fiat y ahora son parte de este gran consorcio que tiene grandes inversiones en nuestro Estado. Estrechamos lazos, presentamos ventajas competitivas y conversamos sobre nuevas iniciativas de proveedores italianos que pronto podrían llegar a México», afirmó Jiménez.
Acompañado de su ministro de Economía, Luis Olivares, y la titular de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, el gobernador se reunió con algunos directivos de Stellantis, encabezados por Daniela Poggio, vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales.
Stellantis ya tiene presencia en Coahuila, donde produce motores Hemi y Pentastar para vehículos utilitarios y de alta gama.
En otro encuentro estratégico, Jiménez se reunió con Gianmarco Giorda, director general de la Asociación Nacional de la Cadena de Suministro de la Industria Automotriz (ANFIA), que representa a 470 empresas. Se llegó a un acuerdo para organizar la visita a México de una delegación de empresarios italianos, con el objetivo de promover inversiones y fortalecer vínculos comerciales.
«Estamos buscando más y mejores empleos para nuestra gente. Invitamos a los empresarios italianos a conocer las ventajas competitivas de Coahuila como destino de inversión y a colaborar en el desarrollo del sector automotor», afirmó el gobernador.
El 12 de diciembre a las 11 am Jiménez participará en un seminario en la Embajada de México en Roma, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), para la promoción de Coahuila en los sectores manufacturero, de la construcción y turístico.
Foto: X @manolojim