
07:35 hrs. - (ANSA) Canadá, Estados Unidos, México, Australia, Corea del Sur, Sudáfrica, Argentina, Brasil, China, Alemania, India y Japón son los doce países incluidos en el calendario 2025 de la Asociación de Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (Assocamerestero): una hoja de ruta que identifica los territorios clave en los que el Made in Italy puede crecer significativamente a lo largo del año, resultado de una encuesta realizada entre las Cámaras de Comercio italianas de doce países pertenecientes al G20, entre los más prometedores y dinámicos.
El objetivo del Sistema Italia para 2025 es ambicioso —subraya Assocamerestero— a pesar de las incertidumbres geopolíticas y económicas: alcanzar los 700 mil millones de euros en exportaciones después de haber superado el récord de 650 mil millones en 2024.
Un resultado que representaría más de un tercio del PIB italiano, respaldado por un crecimiento estimado superior al 7% para el próximo año y una media del 4.2% en los dos años siguientes.
Los doce sectores que figuran en el calendario —desde la industria de alimentos y bebidas hasta los sectores de alta tecnología, desde el diseño y la moda hasta la energía, desde el sector farmacéutico hasta el aeroespacial— reflejan el crecimiento de la demanda internacional de calidad, innovación y habilidades del país de la bota.
El éxito ha sido posible también gracias a la actividad de las 86 Cámaras de Comercio italianas en el extranjero, que ofrecen asistencia estratégica y operativa a las empresas para hacer frente a las complejidades técnicas, reglamentarias y burocráticas de los mercados individuales.
Imagen: Assocamerestero-Puntodincontro