Tajani: ante aranceles «fortalecer otros mercados», y menciona a México

Tajani: con i dazi «rafforzare altri mercati», e cita il Messico / Foto: ANSA

10:58 hrs. - (ANSA) El canciller italiano Antonio Tajani anunció que una delegación del ministerio de Relaciones Exteriores de Italia está en Washington para «hablar con funcionarios estadounidenses sobre la situación arancelaria», en una misión «en sintonía» con Bruselas.

Desde que Donald Trump asumió el cargo en la Casa Blanca, el gobierno del país de la bota ha estado examinando todos los escenarios posibles relacionados con los aranceles anunciados por el presidente estadounidense. La Liga, uno de los partidos de la coalición de mayoría, presiona para que Italia negocie bilateralmente, sin esperar la mediación de la UE.

Meloni ha intentado hasta ahora proponerse como un puente entre Bruselas y Washington y tiene previsto abordar el tema con Trump en las próximas semanas. La misión de la delegación italiana (encabezada por Alfredo Conte, director central de política comercial internacional de la Cancillería), anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, no representa una ruptura con la UE, asegura el gobierno.

De hecho, la operación, explican, está acordada y coordinada con el Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic.

Se dice que otras capitales europeas también se están moviendo y el objetivo es compartir información. Tajani ve la situación «sin extrema preocupación» y asegura que «el Gobierno quiere acompañar a las empresas» y apoyarlas incluso «en la tormenta», si esta llegara.

Los planes para afrontar los nuevos aranceles se presentarán el 21 de marzo y, mientras tanto, el objetivo es «fortalecer nuestra presencia en otros mercados, desde México hasta los países del Golfo, Indonesia, Japón, Turquía y, al mismo tiempo, encontrar una manera de dialogar con Estados Unidos».

Foto: ANSA

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo