Nuevo decreto limita la ciudadanía italiana por descendencia

Un nuovo decreto limita la cittadinanza italiana iure sanguinis / Immagine: insieme.com.br

10:56 hrs. - El 28 de marzo de 2025, el Gobierno italiano emitió, mediante procedimiento de urgencia, el decreto-ley (n. 36/2025) que modifica drásticamente la Ley 91/1992 sobre la ciudadanía italiana.

La disposición, publicada en el Diario Oficial con efecto inmediato, sorprendió a abogados, familias y cientos de descendientes de italianos que esperan el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis.

Según la abogada Irene Damiani, del despacho internacional Damiani & Damiani, la ley no sólo cambia radicalmente los criterios de transmisión de la ciudadanía, sino que aplica retroactivamente una fecha límite –fijada para el 27 de marzo de 2025– más allá de la cual las solicitudes son rechazadas automáticamente, incluso si están listas para ser presentadas.

A partir del 29 de marzo de 2025, la ciudadanía italiana por nacimiento de ciudadano italiano (iure sanguinis) será reconocida sólo hasta la segunda generación, es decir a los nietos directos del ciudadano italiano nacido en Italia.

Los bisnietos (tercera generación) podrán acceder a la ciudadanía sólo si uno de los padres nació en Italia o residió en Italia durante al menos dos años antes del nacimiento del hijo.

Los recursos interpuestos después del 27 de marzo de 2025 se consideran tardíos e infundados por ley, incluso si se preparan antes de la publicación del decreto.

Se prohíbe el uso de medios de prueba como el juramento o el testimonio en procedimientos judiciales relativos a la ciudadanía italiana, contradiciendo principios establecidos del derecho civil.

Imagen: insieme.com.br

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo