México, Día de la Investigación Italiana en Guadalajara

Messico, Giornata della ricerca italiana a Guadalajara / Foto: Ambasciata d'Italia in Messico

06:45 hrs. - (ANSA) Para celebrar el Día de la Investigación Italiana en el Mundo, se llevó a cabo en la Universidad ITESO de Guadalajara un panel especial promovido por la Embajada de Italia en México en el marco de la conferencia internacional Habitat and Sustainability: Possible Futures Beyond 2030.

El evento se desarrolló en un importante contexto académico, en el que participó una delegación italiana compuesta por once profesores e investigadores de las universidades de Ferrara, Calabria y el Politécnico de Turín.

El panel, titulado Hacia 2030. Proyectando la ciudad entre falsos mitos, tradición e innovación, contó con la presencia del Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, junto al Agregado Científico de la Embajada, Roberto Marani, y los invitados provenientes de Italia Paolo Mellano y Annalisa Dameri del Politécnico de Turín.

En su saludo institucional, el Embajador Modiano subrayó la importancia del Día de la Investigación Italiana en el Mundo como una oportunidad para dar visibilidad a la excelencia científica del país de la bota en el exterior y recordó la amplitud de la colaboración entre Italia y México: más de 160 acuerdos con instituciones universitarias y centros de investigación, así como 15 proyectos bilaterales en curso, financiados por el programa de cooperación científica y tecnológica entre los dos países.

Durante el panel, moderado por el Prof. Pablo Vázquez Piombo de la Universidad ITESO, los ponentes italianos llevaron al centro del debate las transformaciones actuales de las metrópolis contemporáneas, denunciando la creciente homogeneización de los espacios urbanos. La profesora Dameri destacó el valor de la historia urbana como herramienta para la regeneración sostenible de las ciudades, mientras que el profesor Mellano lanzó una invitación a reconocer la memoria arquitectónica y la calidad de los lugares como elementos fundamentales para un futuro urbano más justo y humano.

Las intervenciones atrajeron el interés de más de 130 participantes entre estudiantes, profesores e investigadores. Los dos profesores italianos también impartieron una clase magistral para los estudiantes del Máster de Arquitectura de la Universidad ITESO.

El Día de la Investigación Italiana en el Mundo, instituido en 2018 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el Ministerio de Universidades e Investigación, tiene como objetivo valorizar la contribución de los investigadores italianos en el planeta. Con más de 146 científicos entre los más citados a nivel mundial (2018-2022), Italia confirma su posición entre los países líderes en términos de calidad e impacto de la producción científica, sexto en el mundo en 2023 en publicaciones indexadas, con excelencia en los campos de la medicina, la ingeniería, las ciencias ambientales, sociales y computacionales. En México, el Día de la Investigación Italiana también representa una plataforma para fortalecer los lazos bilaterales con centros de excelencia como la Universidad ITESO, que ha estructurado convenios con el Politécnico de Turín, la Universidad IUAV de Venecia y la red universitaria Routes Towards Sustainability, co-organizadora del Congreso, en el que participan las universidades de Ferrara y Calabria. La colaboración académica entre Italia y México se confirma así como uno de los pilares más dinámicos de la relación bilateral.

El Día de la Investigación Italiana en el Mundo, instituido en 2018 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el Ministerio de Universidades e Investigación, tiene como objetivo valorizar la contribución de los investigadores italianos en el planeta. Con más de 146 científicos entre los más citados a nivel mundial (2018-2022), Italia confirma su posición entre los países líderes en términos de calidad e impacto de la producción científica, sexto en el mundo en 2023 en publicaciones indexadas, con excelencia en los campos de la medicina, la ingeniería, las ciencias ambientales, sociales y computacionales. En México, el Día de la Investigación Italiana también representa una plataforma para fortalecer los lazos bilaterales con centros de excelencia como la Universidad ITESO, que ha estructurado convenios con el Politécnico de Turín, la Universidad IUAV de Venecia y la red universitaria Routes Towards Sustainability, co-organizadora del Congreso, en el que participan las universidades de Ferrara y Calabria. La colaboración académica entre Italia y México se confirma así como uno de los pilares más dinámicos de la relación bilateral.

Foto: Embajada de Italia en México

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo