
10:30 hrs. - (ANSA) Se llevó a cabo en Guadalajara, México, la feria Expo Pack 2025, el principal evento latinoamericano dedicado a las tecnologías de procesamiento y envasado de productos.
ICE, la agencia para la promoción internacional y la internacionalización de las empresas italianas, organizó, en colaboración con la Unión de Fabricantes Italianos de Maquinaria Automática de Envasado (UCIMA), la participación de 27 empresas del Belpaese, activas en diversos segmentos tecnológicos relacionados con el sector.
Expo Pack acogió este año a 700 expositores, representando a 20 naciones, en una superficie de 18,000 metros cuadrados que recibió la afluencia de aproximadamente 17,000 visitantes de México y otros países del subcontinente.
En territorio azteca, el mercado de maquinaria de envasado y embalaje es dinámico y se encuentra en rápido desarrollo. Entre los factores determinantes de esta tendencia se encuentra el aumento de la demanda de productos envasados, que impulsa a los productores a aumentar su capacidad, así como a implementar la automatización y la digitalización.
A estos factores se suma la necesidad de las empresas locales de adquirir maquinaria y soluciones innovadoras que les permitan crear embalajes y envoltorios sostenibles para satisfacer las demandas de los clientes y la distribución, cada vez más sensibles a la reducción del impacto ambiental.
Según datos de Trade Data Monitor, en 2024, las importaciones totales de México correspondientes a maquinaria de embalaje y envoltorio alcanzaron los 837.5 millones de euros, un 11.5% más que el año anterior. El valor de los bienes importados desde Italia se situó en 245.4 millones, con un incremento anual del 21.9%.
El país de la bota ocupa el segundo lugar entre los proveedores de soluciones tecnológicas de México en este sector, con una participación del 29.3%, detrás de Alemania (30.2%) y por delante de Estados Unidos (12%) y China (7.6%).
Foto: X @ITAMexico_