
03:31 hrs. - (ANSA) Tras la firma, el pasado 18 de junio, de un acuerdo nacional con el presidente de Concanaco Servytur a nivel federal, Octavio de la Torre, la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), representada por su presidente Lorenzo Vianello, organizó una reunión el 18 de julio en la Hacienda de Trancoso, cerca de la ciudad de Zacatecas, con las cámaras locales de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puerto Vallarta y Acámbaro —esta última en representación de todas las cámaras del estado de Guanajuato— con el objetivo de ampliar las oportunidades de inversión, comercio y colaboración entre Italia y México.
La iniciativa fue coordinada por Jesús López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Zacatecas, en colaboración con Domenico Finno, representante de la CCIM en la zona del Bajío Norte, y con la participación de Andrea Gianvenuti, de la Oficina Económico-Comercial de la Embajada de Italia.
El evento contó con la presencia de Mauricio González López, secretario de Turismo del estado de Aguascalientes, Miguel Rosas Palafox, secretario de Economía del estado de Durango, y los secretarios de Turismo y Economía del estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo y Jorge Miranda Castro.
«Durante agosto» —explicó Vianello a ANSA/Puntodincontro— «evaluaremos los primeros proyectos que se emprenderán en el marco de estos acuerdos, probablemente relacionados con la promoción turística, y en octubre organizaremos un evento para presentar a los diversos representantes a la comunidad italiana en México».
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) es una asociación empresarial de interés público fundada en 1917.
La organización representa, defiende y promueve los intereses de las empresas que operan en el sector terciario de la economía en todo el país. Su estructura está organizada a través de 257 cámaras locales y 600 sucursales distribuidas en 1,857 municipios, lo que le permite agrupar a más de 650,000 empresas. Es la asociación empresarial más grande y representativa de México y colabora activamente como asesor clave del gobierno federal en el desarrollo de políticas públicas.

Foto: villatv.mx