
09:13 hrs. - La Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) firmó un convenio de colaboración estratégica con la Autoridad del Centro Histórico (ACH) de la capital del país, organismo del gobierno creado en 2007 con el fin de apoyar a la administración de la metrópoli en la gestión, coordinación y ejecución de acciones para la rehabilitación, conservación y desarrollo de esta zona urbana.
La ACH opera en un polígono de 9.1 km², declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, que incluye 668 manzanas y un gran número de monumentos religiosos y civiles.
El acuerdo, se lee en una nota, busca «maximizar el potencial económico, cultural, turístico y tecnológico del corazón de la capital y fomentar inversiones que nutran la economía local y mejoren la calidad de vida de la comunidad».
Durante la ceremonia de firma, Lorenzo Vianello, presidente de la CCIM, destacó la relevancia de fortalecer las relaciones entre ambas naciones, subrayando que México es actualmente el segundo socio comercial más importante de Italia en el continente americano.
«Italia» —afirmó— «es un proveedor clave de tecnología, maquinaria y equipo para la industria mexicana, facilitando así su actividad exportadora. Con este convenio, esperamos abrir nuevas oportunidades en promoción turística, desarrollo tecnológico, infraestructura, gastronomía y economía circular».
Carlos Cervantes Godoy, coordinador general de la ACH enfatizó que esta iniciativa de colaboración representa una oportunidad estratégica para detonar proyectos de alto impacto en sectores clave como el turismo, el comercio exterior y la industria cultural.
El funcionario subrayó que la administración encabezada por la jefa de Gobierno Clara Brugada trabaja activamente en proyectos de vivienda, además de planes de iluminación y recuperación de espacios públicos, acciones que proyectan la ciudad, a nivel local e internacional, como un objetivo de inversión y desarrollo económico, político y social.
Foto: facebook.com/camaraitalianamx