
11:04 hrs. - (aise) El Istituto Grandi Marchi (IGM), embajador de la excelencia vitivinícola italiana a nivel mundial, organizó un doble evento en México. Las 18 familias vitivinícolas del IGM llevaron su experiencia al corazón de Latinoamérica con dos reuniones exclusivas, primero en Ciudad de México y luego en Cancún.
Las actividades comenzaron el lunes 20 de octubre en el Hotel W de la Ciudad de México, donde se ofreció una clase magistral dedicada a descubrir las bodegas del Instituto, seguida de una cata que dio inicio a un viaje por los territorios y denominaciones de origen que representan la cumbre de la vinicultura italiana.
El mismo formato se repitió el miércoles 22 de octubre en Live Aqua en Cancún, una oportunidad única para reunirse, con el mar Caribe como telón de fondo, con un nutrido grupo de representantes de la industria, provenientes también de las zonas de Playa del Carmen y Mérida.
El evento contó con la asistencia de aproximadamente 400 personas, entre compradores, sommeliers y profesionales del sector Ho.Re.Ca., lo que confirma el creciente interés por la cultura vitivinícola italiana en esta región del mundo.
«La escena vinícola mexicana está en constante crecimiento y ve a Italia como un referente de estilo, autenticidad y valor cultural en el panorama internacional», afirma un comunicado de prensa.
«El evento en México se caracterizó por su gran dinamismo y el deseo de aprender más sobre las variedades de uva y los territorios italianos», declaró Alberto Tasca, vicepresidente del IGM y cónsul honorario de México en Sicilia.
«Una vez más» —añadió— «el Instituto ha confirmado su vocación de representar al vino italiano en todo el mundo, potenciando la diversidad como fuente de fortaleza e identidad común. El vino, junto con la gastronomía, es un lenguaje universal que une a las personas, fomentando el intercambio de emociones, culturas y sensaciones. En México vivimos encuentros auténticos, enriquecidos por maridajes sorprendentes que demostraron la capacidad del vino italiano para dialogar con las cocinas del mundo, manteniendo los valores de la tradición familiar, el territorio y la calidad».
Foto: italiaatavola.net










