
06:56 hrs. – La secretaría de Economía de México llevará a cabo del 6 al 10 de diciembre la segunda edición de Foodvenirs México, una rueda de negocios que busca ampliar las oportunidades de exportación de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas del sector de alimentos y bebidas vinculándolas con importadores de la Unión Europea.
La iniciativa —que incluye un programa de capacitación especializado— es organizada en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, ConnectAmericas y el Instituto Nacional de Economía Social y cuenta con el apoyo de las secretarías de Bienestar y de Relaciones Exteriores del país latinoamericano. En Italia el evento está siendo promovido por Confindustria Salerno y por la Associazione Economica del Messico encabezada por Letizia Magaldi.
Las compañías participantes serán seleccionadas con base en los requisitos de la convocatoria y sostendrán citas virtuales de 30 minutos con los compradores para establecer relaciones comerciales.
Se aceptan empresas importadoras de la Unión Europea de compra y distribución —no intermediarias ni consultoras— que operen en el sector de alimentación y bebidas, legalmente constituidas y con presencia en la web a través de un sitio activo o redes sociales.
Del lado vendedor serán admitidas micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas productoras y/o comercializadoras de alimentos y bebidas legalmente constituidas y con RFC válido. Es deseable que las compañías vendedoras participantes tengan experiencia y capacidad prpoductiva suficiente para la exportación y cuenten con certificaciones que garanticen la calidad, seguridad, trazabilidad y veracidad de sus productos.
El registro de participantes concluye el 3 de diciembre y el agendamiento de citas se llevará a cabo hasta el 9 de diciembre de 2021.
La ceremonia de inauguración está programada para el 6 de diciembre a las 9 de la mañana (hora del centro de México) con la participación de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Javier May, secretario de Bienestar.
Para mayores informes los interesados pueden contactar la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía de México escribiendo a: dgppie@economia.gob.mx
Descarga el texto del aviso en inglés
Descarga el texto del aviso en español
Descarga el programa