Encuesta Gallup: México entre los países más optimistas del mundo

Encuesta Gallup: México entre los países más optimistas del mundo

04:36 hrs. – A fines de 2021, la esperanza y la felicidad globales están disminuyendo en todo el mundo en comparación con el año pasado. Los temores a las inminentes dificultades económicas siguen siendo altos y aumentan constantemente. La pandemia claramente todavía tiene un impacto en las esperanzas, temores y expectativas del mundo, pero existen diferencias significativas entre las regiones y los países del planeta.

Estos son algunos de los resultados del Sondeo de Fin de Año, la histórica encuestarealizada a nivel mundial desde 1979 por los institutos de investigación pertenecientes a la red Gallup International.

Ahora que 2021 se acerca a su fin, hay esperanza en todo el mundo de un futuro mejor, aunque no se alcanzan los niveles de hace algunos años. El 38% de la población mundial hoy piensa que 2022 será mejor que 2021, el 28% espera un año peor y el 27% cree que 2022 será igual que 2021. El panorama parece similar al observado a fines de 2020. En cuanto a la comparación con el pasado reciente, 2008 sigue siendo el año de mayor pesimismo con respecto al futuro a nivel mundial.

Según el Hope Index de Gallup International Association —obtenido calculando la diferencia entre las respuestas «mejor» y «peor» dadas por los ciudadanos de todo el mundo a la pregunta sobre las expectativas para el nuevo año en comparación con 2021— en el top 5 de los países optimistas se encuentran Indonesia (+72), Albania (+65), Azerbaiyán (+53), Nigeria (+51), México y Vietnam (ambos con una puntuación de +47).

En cuanto a las 5 naciones menos optimistas, Turquía y Bulgaria ocupan el primer lugar (ambas con una puntuación de -34), seguidas de Afganistán (-32), Polonia (-30) y la República Checa (-25). En comparación con un análisis relativo a macrorregiones y países más grandes, la relación entre optimismo y pesimismo muestra un panorama relativamente estable en los últimos años.

La situación en Italia

Casi la mitad de los italianos (48%) afirma que el próximo año será muy similar al 2021, mientras que la proporción de los que creen que 2022 será peor que 2021 es del 36%.

Solo poco más de uno de cada diez italianos (14%) ve 2022 como un año mejor c omparado con el que está por terminar.

Los jóvenes, los titulados y los habitantes del Noroeste son más optimistas de cara al 2022, mientras que los más pesimistas son los mayores de 54 años y los residentes del Noreste.

En cuanto a las expectativas sobre la situación económica, un porcentaje significativo de los habitantes del Bel Paese cree que el 2022 se caracterizará por dificultades (46%) o por una situación equivalente a la ya vivida en 2021 (41%).

También en este caso, uno de cada diez italianos está convencido de que 2022 será un año de prosperidad económica.

A pesar del panorama dictado por la emergencia pandémica, los sentimientos positivos prevalecen entre los ciudadanos de Italia: el 39% dice estar feliz, contra solo el 7% que se declara infeliz, mientras que la mayoría afirma que no es ni feliz ni infeliz (53%). También en este caso, los jóvenes, junto con los titulados y los habitantes del centro, son las personas más felices del país. El Noreste, por su parte, se confirma como la zona con mayor proporción de pesimistas.

Patronato ITAL Messico
Condividi questo articolo / Comparte este artículo