Modiano: «Potencialidades inexploradas en la relación Italia-México»

Modiano: «Potenzialità inesplorate nel rapporto Italia-Messico» / Foto: X @ItalyinMEX

07:11 hrs. - En la Ciudad de México —en un Instituto italiano de cultura repleto de invitados— se llevó a cabo ayer la celebración de la Fiesta de la República, evento que todos los años recuerda el referéndum institucional del 2 de junio de 1946, que marcó el nacimiento de la nación italiana moderna.

El embajador Alessandro Modiano, acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado Pérez, dirigió un discurso a los presentes.

«Con mucho gustor» —dijo— «les doy la bienvenida a nuestro bellísimo Instituto Italiano de Cultura, agradeciendo que hayan aceptado esta invitación para que juntos celebremos el aniversario número 78 del nacimiento de la República Italiana. Es mi primera Fiesta de la República en México, país extraordinario al que llegué hace cinco meses y confieso que la recepción por parte de los mexicanos fue tan calurosa que me pareció llevar aquí ya muchos años.

«Deseo aprovechar la ocasión» —continuó Modiano— «para formular mis mejores augurios a la presidente electa de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien el presidente de la República Italiana Sergio Mattarella envió una carta de felicitaciones. Quiero felicitar, además, el correcto y ordenado desarrollo de aquellas que fueron definidas como “las más grandes elecciones de la historia de México”, hecho en el que este país dio una muestra más de ser una gran democracia.

«Este año la Fiesta de la República asume un valor particular en México, ya que coincide con el aniversario número 150 de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países».

«Las celebraciones iniciaron en enero con la visita del subsecretario de Relaciones Exteriores Giorgio Silli, quien inauguró, conjuntamente con la secretaria de Cultura Alejandra Frausto y con la subsecretaria Mercado aquí presente, una importante exposición en el Museo de Arte Moderno, evento al que siguieron y seguirán durante el curso del año otras importantes iniciativas culturales.

«Estoy particularmente orgulloso de anunciar que en dos semanas llegará a Puerto Vallarta, en una histórica visita, nuestro velero escuela Amerigo Vespucci, conocido como El buque más bello del mundo, un museo flotante maravilloso que abrirá al público y a las escuelas y que hospedará un evento a bordo en el que participarán autoridades mexicanas, la comunidad italiana y el cuerpo diplomático, en el marco de las celebraciones de los 150 años de las relaciones».

«Sobre el particular, tengo el gran honor de anunciar que justo ayer nos confirmaron la participación de la excelentísima Canciller Alicia Bárcena, así como de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Embajadora María Teresa Mercado Pérez y la directora general para Europa de la Cancillería, Embajadora Jennifer Feller, una noticia que nos enorgullece».

«Italia y México alcanzan el considerable logro de haber llegado al 150 aniversario de las relaciones diplomáticas con lazos bilaterales más fuertes que nunca».

«Nuestro país mira a su relación con México, cada vez más, como una de excelencia, con potencialidades aún no exploradas, tratándose de una nación muy similar a la nuestra culturalmente y complementaria desde el punto de vista económico. Se trata de un socio de primer plano, destinado a jugar un papel de creciente importancia en el complejo escenario geopolítico que se está delineando».

«En el plano bilateral, son numerosas las iniciativas que hemos desarrollado juntos a lo largo de los años, con un crecimiento particular en el ámbito de la cultura —con la repatriación de cientos de piezas prehispánicas ilegalmente llevadas al extranjero—, de la seguridad —a través de la capacitación de la Guardia Nacional— y de la ciencia, por medio del reciente lanzamiento del Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo».

«En particular, deseo subrayar las iniciativas de cooperación judicial activadas entre Italia y México en los últimos años, evidenciadas por la articulada misión que el subsecretario de Justicia, Andrea Delmastro, llevó a cabo en la Ciudad de México el pasado mes de febrero. En esa ocasión se activaron proyectos relevantes destinados a compartir el vasto patrimonio de experiencias y de buenas prácticas de nuestros dos países en la lucha contra el crimen organizado».

«También deseo mencionar los importantes avances logrados en el plano de la diplomacia parlamentaria, que se hicieron particularmente sólidos gracias a la misión en México del presidente del Grupo de Amistad Italia-México, senador Francesco Verducci, que sostuvo reuniones con los vértices de las dos Cámaras. Como resultado de estos encuentros emergió la voluntad de reactivar el importante Foro Parlamentario Bilateral».

«En el plano de las relaciones políticas, quiero subrayar que, en el ámbito de las organizaciones internacionales, nuestros países nunca han dejado de creer en el multilateralismo y, desde hace años, están comprometidos en favor de una reforma justa y democrática del Consejo de Seguridad de la ONU. Una coordinación similar y estrecha existe en los demás foros, incluyendo el G20 y la OCDE. Los desafíos globales se enfrentan solamente uniendo todas las fuerzas».

«Vivimos un periodo particularmente complejo, con guerras que ponen a prueba el equilibrio internacional. En este contexto, Italia y México se mantienen unidos en la convicción de que la paz se debe propiciar a través del diálogo, en el ámbito de los pertinentes foros regionales y multilaterales. Nuestros dos países creen profundamente en la no violación de los principios fundamentales del derecho internacional y han condenado firmemente la guerra de agresión de Rusia a Ucrania».

«En ámbito económico, México es un socio cada vez más relevante para Italia, con relaciones comerciales y de inversiones en plena expansión que lo han convertido en el primer mercado para las exportaciones italianas a América Latina, con un nuevo valor record de 8.6 mil millones de dólares en 2023. Hoy somos el segundo proveedor de México entre los países de la Unión Europea».

«Nuestras relaciones económicas, sin embargo, no solo se basan en el comercio: en México hay más de 2,300 empresas con capital italiano, de las cuales alrededor de 150 con inversiones productivas en varios sectores como el automotor, el agroalimentario, la infraestructura, el turismo, el farmacéutico y, más recientemente, el de la economía circular y de eficiencia energética».

«Ningún discurso sobre las relaciones entre Italia y México estaría completo sin citar la valiosísima contribución de la comunidad italiana en este país, que nos llena de orgullo. Se trata de una comunidad que en algunos casos, como el de Chipilo, tiene orígenes antiguos, de más de 140 años. Pero contamos también con numerosísimos italianos de “nueva inmigración”, que se trasladan a México atraídos por oportunidades laborales relevantes y porque compartimos, además, algunas grandes pasiones, como proteger y promover nuestros patrimonios culturales y la tradición gastronómica, que en ambos países favorece la convivencia entre familiares y amigos».

«Nuestra comunidad crece año tras año: de 2013 a 2023, los ciudadanos inscritos en el registro de italianos en el extranjero se duplicaron, pasando de 13 mil a 26 mil. La Embajada de Italia está a su servicio a través de una cancillería consular comprometida y de una red que cuenta con una decena de cónsules honorarios, muchos de los cuales hoy están aquí presentes y a quienes quiero agradecer».

«Debido a la intensificación de nuestros nexos con México en todos los sectores que describí, el ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en los últimos años, decidió potenciar nuestra presencia institucional en este país, tanto desde el punto de vista de los recursos humanos como logístico».

«En este contexto, quiero destacar la extraordinaria labor de todos los colegas y empleados de la embajada de Italia, que con profundo compromiso llevan a cabo todos los días las múltiples actividades requeridas en el marco de unas relaciones bilaterales tan profundas».

«Señoras y señores, deseo concluir agradeciéndoles una vez más su presencia hoy y todo aquello que hacen en sus respectivos ámbitos a fin de contribuir y alimentar las relaciones de amistad entre Italia y México».

«¡Que Viva Italia y que Viva México!»

Foto: X @ItalyinMEX

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo