
07:48 hrs. - (ANSA) ANSA y la agencia mexicana El Universal fortalecen sus lazos y enriquecen sus noticieros al firmar un acuerdo de colaboración en el marco del Foro Empresarial Italia-México.
El acuerdo fue suscrito por el director general de ANSA, Stefano De Alessandri, y el director general editorial de El Universal, David Aponte, en presencia del viceprimer ministro y canciller italiano Antonio Tajani y prevé el intercambio de sus respectivos boletines informativos en español, con la posibilidad de utilizar hasta 10 noticias por día de la agencia socia para la producción editorial.
«Creo que la colaboración entre ambos países también se basa en la posibilidad de proporcionar más información, y conocer mejor Italia y México es fundamental», comentó Tajani. «ANSA» —agregó— «es la principal agencia italiana y colabora de forma significativa con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Queremos saber más sobre México, nuestras empresas están interesadas en invertir en este país y creo que ANSA puede proporcionar cada vez más información en este sentido. Cuando existe una relación de este tipo, todos se benefician; la información es garantía de democracia y libertad, y creo que también es importante para los italianos tener una fuerte presencia en América. Las ediciones en español de ANSA contribuyen enormemente a dar a conocer Italia».
Tras agradecer a Tajani, De Alessandri subrayó que el acuerdo representa «una oportunidad única que sitúa nuestra colaboración en el marco de las actividades de ANSA en apoyo del Sistema Italia». Esta alianza «nos permite enriquecer nuestra cobertura de los acontecimientos en México, mejorando aún más el servicio que ofrecemos a nuestros lectores y a la comunidad mexicana en Italia. A su vez, permitirá a la Agencia El Universal ofrecer más noticias sobre Italia en México, con la esperanza de acercar aún más a nuestros dos países y ampliar la cooperación».
«Creo que la importancia de este acuerdo en este momento, cuando el ejercicio del periodismo es complicado, es relevante», dijo Aponte. «Es fundamental» —continuó— «tender estos puentes porque lo que estamos viviendo en el mundo es desinformación, la era de la tentación de la censura. Una tentación autoritaria y una autocracia digital. Por eso creo que el periodismo es fundamental ahora. Necesitamos hacer más periodismo, mejor periodismo, y seguir haciéndolo siempre».
Foto: ANSA