México, exposición de Lucia Veronesi sobre el nexo entre lengua y botánica

Città del Messico, mostra di Lucia Veronesi sul rapporto tra lingua e botanica / Immagine: Istituto italiano di cultura di Città del Messico

10:20 hrs. - Como parte de la residencia Lenguas Hermanas del Instituto Italiano de Cultura, la artista mantuana Lucia Veronesi presenta el proyecto Sin nombre conocido, una exposición dedicada a explorar la relación entre el lenguaje y la botánica.

La diversidad biológica y lingüística de México presenta una fuerte superposición geográfica, particularmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Michoacán, donde se encuentra la mayor cantidad de especies y lenguas.

«Esto» —se lee en el sitio web del IIC— «significa que las áreas con mayor número de especies en peligro de extinción se superponen con aquellas donde las lenguas están en mayor riesgo».

«La diversidad cultural y ecológica están estrechamente relacionadas», continúa el texto. «Las comunidades locales interactúan con el entorno y lo modifican adaptándose a nichos ecológicos específicos, adquiriendo una profunda comprensión del mismo. Por lo tanto, las lenguas nativas son portadoras de conocimiento ecocultural que abarca los hábitats y su conservación, la flora, el comportamiento animal y muchos otros aspectos del mundo natural».

El proyecto se basa en el uso de textiles, dibujo y bordado, continuando una investigación artística que Lucia Veronesi lleva años desarrollando, donde las fibras vegetales, en su diversidad material y semiótica, se convierten en la formulación necesaria, y casi en el único lenguaje posible, de un análisis sobre las lenguas nativas y la botánica.

Lucia Veronesi vive y trabaja en Venecia. En sus obras, investiga la relación entre el paisaje y las historias humanas, desarrollando elementos antropológicos y científicos a través del collage, los textiles, el vídeo, la pintura y la fotografía. Su trabajo crea visiones ambivalentes, a medio camino entre la realidad y la imaginación, superponiendo disciplinas y técnicas para explorar nuevas perspectivas. Ha expuesto en muestras individuales y colectivas en Italia y en el extranjero y sus vídeos se han presentado en numerosos festivales internacionales.

La inauguración, programada para el jueves 11 de septiembre a las 19:00 horas con entrada libre en la sede del IIC, estará precedida por un conversatorio entre Veronesi y la artista plástica mexicana Nuria Montiel.

Imagen: Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo