
14:04 hrs. - Según las estadísticas sobre ingresos tributarios publicadas en la encuesta Revenue Statistics de la OCDE, en el ranking correspondiente al año 2023 de sus países miembros ordenados por carga tributaria —el porcentaje del producto interno bruto recaudado por el Estado a través de impuestos, tasas y otros ingresos fiscales— en primer lugar se encuentra Francia con un 43.8%, seguida de Dinamarca con un 43.4%.
Italia ocupa el tercer lugar, con un 42.8%.
La carga tributaria más baja entre las 34 naciones que integran la OCDE es la de México, con 17.7%, mientras que el promedio del organismo es de 33.9%.
En lo que se refiere al crecimiento del Producto Interno Bruto, la OCDE en su conjunto mantuvo un ritmo de expansión del 0.5% entre julio y septiembre, una décima más que el crecimiento observado en el segundo trimestre, según informó hoy la organización.
Si bien la tasa general de crecimiento del Pib de la OCDE repuntó, entre las economías del G7 la actividad se mantuvo sin cambios en el 0.5 por ciento. Esta dinámica fue reflejo de un avance estable del 0.7% en Estados Unidos, que contrastó con las ralentizaciones de Canadá y Japón, que pasaron en ambos casos del 0.5% al 0.2%, del Reino Unido, que bajó del 0.5% al 0.1%, y de Italia, que pasó de 0.2% a 0%.
Por el contrario, el crecimiento pisó el acelerador en Francia tras duplicarse al 0.4% en el tercer trimestre, principalmente por la mejora del consumo privado derivado de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. De su lado, Alemania anotó una mejora del 0.2% frente a la contracción previa del -0.3 por ciento.
En el conjunto de la OCDE, los países que mostraron un mayor crecimiento en el tercer trimestre fueron Irlanda (2%), México (1.3%) y Lituania (1%). Por contra, los peores registros corresponden a Hungría (-0.7%), Letonia (-0.4%) y Suecia (-0.1%).
Immagine: grins.it