Modiano: «Las reformas en México no frenan el acuerdo con la UE»

Modiano: «Le riforme in Messico non frenano l'accordo con l'Ue» / Foto: milenio.com

05:12 hrs. - (ANSA) El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, declaró que las importantes reformas constitucionales aprobadas recientemente por el Congreso local representan disposiciones de carácter institucional que no deben influir en el proceso de negociación relativo a la modernización del acuerdo entre el país latinoamericano y la Unión Europea, encaminada a intensificar las relaciones comerciales.

«Es una negociación que yo definiría como de carácter comercial» —dijo Modiano al periódico Milenio— «y no tiene nada que ver con las recientes reformas, que podrían tener cierto impacto en las inversiones, pero eso dependerá de cómo se implementen».

«El nuevo gobierno mexicano ha expresado su intención de finalizar el acuerdo en un plazo razonable», añadió el diplomático.

El sitio web de la Delegación de la Unión Europea en México explica que las relaciones comerciales con la nación latinoamericana se rigen por el Acuerdo Global de 1997, que entró en vigor en 2000 para el comercio de bienes y en 2001 para el de servicios. El tratado liberalizó la compraventa de todos los bienes industriales y la mayoría de los agrícolas y mejoró las condiciones de acceso a ambos mercados para los exportadores mexicanos y europeos.

En 2016, la UE y México iniciaron negociaciones para modernizar el clausulado con el fin de adaptarse a los retos económicos y políticos del siglo XXI. Ambas partes alcanzaron un primer borrador a principios de 2018 y finalizaron las negociaciones en abril de 2020.

Desde entonces el nuevo texto se encuentra en espera de las ratificaciones necesarias para su entrada en vigor.

Foto: milenio.com

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo