La industria del plástico expone en México, Italia está presente

L'industria della plastica espone in Messico, c'è l'Italia / Foto: ambienteplastico.com

12:25 hrs. - Serán 34 las empresas italianas presentes en la feria dedicada a la industria del plástico Plastimagen, programada en la Ciudad de México del 11 al 14 de marzo de 2025.

La presenza del Bel Paese alla mostra, la más grande en América Latina y entre las cinco más importantes del mundo, es coordinada dall’associazione di categoria Amaplast, che ha allestito uno spazio di quasi 700 mq nel centro espositivo Banamex.

En el centro del pabellón D se exponen las siguientes empresas asociadas: Amut, Bausano & Figli, BG Plast Impianti, BMB, Campetella Robotic Center, Colines, Euroviti, Fesp Mold, Fimic, Folcieri Bruno, Frigosystem, Gefit, Giurgola Stampi, HT-Cooling, IPM, Itib Machinery International, Magic MP, Moretto, Moss, OMG srl, Plas Mec, Previero-Sorema, Sica, Sima, Syncro y Tecnova.

Numerosas otras empresas italianas expondrán a través de los stands de sus agentes o filiales locales.

Para las máquinas, equipos y moldes hechos en Italia para plástico y caucho, México representa un mercado de salida cada vez más importante: el rebote post pandemia ha sido vigoroso y en 2023 se alcanzó el récord histórico de suministros, con un valor de 220 millones de euros (+56% respecto a 2022).

Dada la tendencia registrada en enero-septiembre de 2024 (+22% respecto al mismo periodo de 2023), este umbral podría superarse a finales de año, confirmando al país en el tercer lugar del ranking de destinos de las exportaciones del sector.

Los resultados particularmente positivos del último período aumentan ulteriormente la tasa de crecimiento anual compuesta de las exportaciones hasta el +10% en el decenio 2014-2023, la mejor tendencia registrada jamás entre los diez principales mercados comerciales de Italia. Los suministros de máquinas de inyección, termoformadoras, sopladoras y flexográficas son los que tienen mayor impacto en el promedio.

Según la asociación mexicana ANIPC, a pesar del complejo escenario económico y geopolítico mundial, la cadena de suministro de plásticos en México —que incluye más de 4 mil empresas procesadoras, con una plantilla de 195 mil empleados— podría crecer un 3,5% en 2025; aplicaciones que impulsan los segmentos de automoción, embalaje, construcción y reciclaje.

Para apoyar a las empresas miembros en su acercamiento al país, Amaplast ha puesto en marcha —en colaboración con UCIMU-Sistemi per Produrre, la Asociación de fabricantes de máquinas herramienta— un proyecto de presencia en el mercado con un Desk denominado “Oficina de Promoción México, AMAPLAST-UCIMU” que tiene como objetivo acompañar a las empresas interesadas en fortalecer su presencia en México y actuar como puente con las empresas locales, además de apoyar las acciones de promoción de la Asociación.

Foto: ambienteplastico.com

Patronato ITAL Messico
Associazione Italiana di Assistenza IAP
Condividi questo articolo / Comparte este artículo